PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tras el trágico accidente ocurrido el pasado sábado durante el Festival Ceremonia en el Parque Bicentenario, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se revisará la concesión del inmueble, la cual actualmente está en manos de un particular. Se registró que dicha concesión fue modificada durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, pasando de la Semarnat a una empresa privada.
Sheinbaum explicó que pidió a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Elena Vega, que analice a fondo las condiciones en que fue otorgada la concesión y determine si es procedente su revocación. «Hay que ver si bajo esta circunstancia es factible retirarla o no, y que, en todo caso, la administración del parque queda en manos del gobierno», puntualizó.
La mandataria subrayó que no debe haber impunidad, y que más allá de tratarse de un accidente, es necesario investigar cómo fue colocado el equipo que colapsó. Asimismo, señaló que será la Fiscalía quien determine las responsabilidades tanto de los organizadores del evento como de posibles funcionarios públicos involucrados.
“Lamentamos profundamente lo ocurrido y expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas”, declaró en conferencia.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, respaldó la decisión de revisar la concesión del parque, destacando que con ello se podría garantizar mayor seguridad en futuros eventos. «Ya no se trata de dejar todo en manos de privados, sino de que el gobierno federal asuma la responsabilidad», dijo.
¿Bajo qué condiciones puede revocarse la concesión?
El contrato de concesión firmado entre el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, establece una duración de 25 años. Según el título, la concesión puede revocarse si hay incumplimientos reiterados de las obligaciones contractuales, como el pago de derechos o el uso inadecuado del inmueble federal.
También puede extinguirse por causas como:
-
El vencimiento del plazo estipulado
-
La renuncia voluntaria al concesionario.
-
La desaparición del objeto o finalidad de la concesión
-
La disolucion de la empresa concesionaria
-
Declaratorias de nulidad, caducidad, rescate o por comprometer la seguridad nacional
Las autoridades federales ya se encuentran revisando este caso a profundidad para determinar las acciones legales y administrativas correspondientes.