PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Salud de Tabasco informó que, en la segunda etapa de las Jornadas de Atención realizadas en comunidades del estado, se han brindado 19,604 servicios a la ciudadanía. Este esfuerzo forma parte de las estrategias para acercar la salud a la población, especialmente en zonas rurales.
Durante su intervención en la conferencia de prensa del gobernador Javier May Rodríguez, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, destacó los logros de esta iniciativa. En los 17 municipios de la entidad, se han realizado diversas acciones de salud, entre ellas, la vacunación, que benefició a 1,878 personas. Además, se han impartido más de 2,922 pláticas de promoción de la salud.
Uno de los puntos clave fue la realización de mastografías, con un total de 846 mujeres atendidas, lo que subraya la importancia de la detección oportuna en la prevención de enfermedades. Calderón Alipi también informó que se realizaron 2,471 consultas de optometría, detectando a pacientes que necesitaban lentes y canalizando a aquellos con cataratas para participar en la campaña de cirugías que beneficiará a más de mil personas.
Estas jornadas representan un avance significativo en el acceso a la salud, permitiendo detectar enfermedades de forma temprana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tabasco.







