jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

DONALD TRUMP ANULARÍA EL TLCAN DE SER PRESIDENTE

Redacción by Redacción
26 septiembre, 2015
in FINANZAS
0
DONALD TRUMP ANULARÍA EL TLCAN DE SER PRESIDENTE

Washington, Estados Unidos, 26 septiembre; poderycritica.-El precandidato presidencial republicano Donald Trump desea tener la capacidad de imponer aranceles a las compañías estadounidenses que opten por la fabricación de productos en el extranjero y está dispuesto a infringir los acuerdos de libre comercio concertados por su país en pos de ese objetivo.

«Me agrada el libre comercio», declaró el multimillonario, que marcha primero en las encuestas, el viernes en la noche ante un auditorio en Oklahoma City.

«El problema con el libre comercio es que son necesarios negociadores inteligentes de nuestro lado. Cuando tenemos personas ineptas como nos ocurre, el libre comercio resulta negativo».

En una entrevista con el programa «60 Minutes» de la CBS que será emitida el domingo, el empresario afirmó que no se detendrá ante acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (conocido como TLCAN o NAFT) si alcanza la presidencia.

«Lo renegociaremos o lo anularemos», dijo Trump ante el histórico convenio concertado entre Estados Unidos, Canadá y México, al que se refirió como «un desastre».

«Todos los acuerdos tienen un final», apuntó. «Todo los acuerdos tienen que ser justos».

A continuación un vistazo a la propuesta de Trump y las consecuencias de romper los convenios de libre comercio que Estados Unidos tiene con otras naciones, según expertos:

¿Trump podría deshacer un acuerdo de libre comercio?

El TLCAN rige el comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. Estados Unidos puede retirarse del convenio pero debe avisar con seis meses de anticipación, dijo Douglas Irwin, profesor de economía en la Universidad Dartmouth y experto en política comercial estadounidense.

Sin embargo, existen discrepancias entre los expertos en cuanto a si el Congreso tendría que autorizar esa medida, un eco de las dudas que surgen con respecto a si el próximo mandatario podría anular el acuerdo con Irán sobre el programa nuclear de ese país.

No hay duda que el Congreso tendría que aprobar cualquier arancel a las importaciones que Trump deseara imponer a productos fabricados por empresas que han trasladado empleos al exterior. El precandidato mencionó su deseo de aplicarlos y citó a su ejemplo favorito, Ford Motor Co., que llevó la producción de algunos de sus vehículos de Estados Unidos a México.

«Si quieren vender esos vehículos en Estados Unidos, que paguen un impuesto», afirmó. «Aquí digo lo que va a suceder: No van a construir su planta en ese país. La van a construir en Estados Unidos».

¿Qué sucedería si Estados Unidos se retira del TLCAN?

Aunque muchos han planteado preocupaciones por las implicaciones económicas que siguieron a la ratificación del TLCAN, expertos afirman retirarse de un acuerdo de esa envergadura que sería una medida sin precedentes.

«Sería increíblemente y extraordinariamente complicado», señaló Edward Alden, investigador del Consejo de Relaciones Exteriores y experto en política comercial. Advirtió que esa acción acarrearía enormes consecuencias a los negocios.

«Miles y miles de negocios en ambos lados de la frontera funcionan de acuerdo a las reglas del TLCAN», dijo. «Entonces no es como cancelar algo de la noche a la mañana».

Thomas Bollyky, exnegociador comercial y también miembro de alto rango en el Consejo de Relaciones Exteriores, consideró el plan de Trump desacertado e innecesario.

Bollyky dijo que retirarse del TLCAN tendría implicaciones que rebasarían el comercio y arrojarían dudas sobre otros convenios negociados por los presidentes, como el de índole nuclear con Irán.

«Si comenzamos a cancelar acuerdos y a retirarnos de ellos, la gente ya no confiará en nuestra palabra en esos convenios», agregó.

¿Es necesaria la idea de Trump?

Trump no es el primer precandidato presidencial que se expresa en contra del TLCAN. Barack Obama era crítico con él cuando se postuló por primera vez para la presidencia en 2008.

Expertos afirman que la renegociación de parte de las condiciones del TLCAN está en marcha en muchos aspectos con la continuación de las conversaciones para lograr el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica. Ese acuerdo abarca a Canadá y México y reemplazará partes del TLCAN, según los especialistas.

Alden dijo que el nuevo convenio tendría repercusiones en diversos aspectos comerciales, como el sector automovilístico.

Previous Post

A UN AÑO, MARCHAN POR LOS 43 DE LOS PINOS AL ZÓCALO

Next Post

TENOSIQUE FRACASA EN SU INTENTO POR SER PUEBLO MÁGICO

Next Post
TENOSIQUE FRACASA EN SU INTENTO POR SER PUEBLO MÁGICO

TENOSIQUE FRACASA EN SU INTENTO POR SER PUEBLO MÁGICO

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados