PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En la XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se aprobó que los ayuntamientos de Tabasco destinen el 20% del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) a atender necesidades directamente relacionadas con la seguridad pública.
El gobernador Javier May Rodríguez destacó que esta medida permitirá contar con mayores recursos para avanzar en la pacificación del estado. Además, indicó que su gobierno invertirá 12 mil millones de pesos en 2025 en programas de bienestar y obras que contribuirán a estos esfuerzos de seguridad.
En este contexto, May Rodríguez destacó el proyecto ‘Escudo Olmeca Centro Estratégico de Tabasco’, que contempla la creación de un nuevo C5 con más tecnología y trabajo de inteligencia para mejorar la vigilancia y la respuesta ante situaciones de emergencia.
«Celebro los acuerdos que se han tomado en este Consejo, porque con la suma de todos, vamos a poder contar con mayores recursos para avanzar mejor y más rápido. Agradezco a los presidentes municipales por aprobar que se destine, por lo menos, el 20 por ciento del FORTAMUN a la atención de necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública», expresó el gobernador.
Durante la sesión, también se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Gobierno, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, con el fin de agilizar los trámites relacionados con los exámenes de control y confianza para los policías.







