PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La importación de ganado procedente de Centroamérica sigue representando un riesgo sanitario para el hato ganadero tabasqueño, advirtió José Francisco Priego Aguirre, presidente de la Asociación Ganadera Local de Centla.
El líder ganadero señaló que los casos de gusano barrenador continúan en aumento, pese a los filtros sanitarios implementados por las autoridades. Explicó que, aunque el problema en Tabasco se mantiene bajo control, la llegada de animales contaminados desde el extranjero podría agravar la situación.
«Creemos que va a seguir en aumento el gusano barrenador por el ganado que entra de Centroamérica. Realmente el tema en el estado está controlado, pero mientras siga entrando ganado contaminado, ahí es donde nos está afectando», afirmó Priego Aguirre.
Para fortalecer las acciones de combate contra esta plaga, el dirigente ganadero destacó la construcción de una nueva planta Moscamed en Chiapas, la cual tendrá la capacidad de producir más de mil millones de insectos estériles a la semana. Con esta estrategia se busca frenar la propagación del gusano barrenador en la frontera sur del país.
El sector ganadero en Tabasco ha solicitado a las autoridades reforzar las medidas sanitarias y endurecer los controles de importación para evitar afectaciones mayores a la producción local.







