PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado irregularidades por un monto de 197 millones de pesos en la construcción del malecón de Villahermosa , durante la revisión de la Cuenta Pública 2023 .
Las principales irregularidades incluyen sobrecostos , pagos por obras no ejecutadas y deficiencias en la supervisión de los trabajos. Se identificaron problemas en varias áreas del proyecto, como vialidad , circuito ciclista , paseo peatonal , guarniciones , restaurantes , red sanitaria , red pluvial , mobiliario urbano , iluminación , señalética y paisajismo .
Entre las observaciones destacadas, la ASF indicó que hubo pagos por mobiliario urbano que no se entregó completamente. Se pagaron 3,710 piezas , pero solo se instalaron 1,079 , lo que genera una diferencia de 2,631 piezas no entregadas . Además, se encontró que los estudios de mercado utilizados para la obtención de presupuestos de las licitaciones no fueron adecuados, ya que se basaron en proyectos de carreteras y obras que no son similares en dimensiones, volúmenes o características al malecón.
Este monto no aclarado corresponde al quinto año del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y abarca tres cuentas públicas de 2023 .
La obra ha estado rodeada de controversias, incluyendo plazos incumplidos , calidad deficiente de los trabajos, adeudos con subcontratistas y sospechas de que los contratos de ejecución se habrían otorgado a personas cercanas a los hijos del expresidente López Obrador, lo que ha generado un debate público en medios nacionales como Latinus.