PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la reapertura de la Zona Arqueológica de Dzibanché, ubicada al sur de estado, después de que concluyeron las obras de rehabilitación mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
El complejo precolombino comprende una extensión de más de 40 kilómetros cuadrados con enormes construcciones conformadas por cuatro complejos de arquitectura monumental estilo Petén, los cuales son Dzibanché o Grupo Principal, Complejo Central o Grupo Lamay, Tutil y Kinichná.
Esta zona arqueológica se podrá recorrer de lunes a domingo, de 8 a 5 de la tarde y el costo de ingreso será de 80 pesos, salvo las excepciones de pago contempladas en la ley. Los domingos la entrada es gratuita para las y los ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes, con documento probatorio.







