PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador Javier May Rodríguez presentó al Congreso del Estado una solicitud de autorización para contratar un crédito que permita el refinanciamiento de la deuda pública a largo plazo .
Durante la sesión ordinaria de este jueves, se dio lectura a la iniciativa, la cual fue turnada a la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas para su análisis y dictamen. Se prevé que el tema sea discutido en el pleno durante la sesión del próximo sábado.
Según el documento enviado por el mandatario estatal, el refinanciamiento de 4,797 millones 237 mil 033 pesos generará varios beneficios para las finanzas del estado, entre ellos:
- Reducción en la tasa de interés actual.
- Mejor distribución del pago de la deuda.
- Menor afectación al Fondo General de Participaciones (se reduciría el 20 por ciento de los recursos comprometidos como garantía de los cinco créditos actuales).
- Disminución de las obligaciones de pago durante esta administración.
El gobernador argumentó que, sin este refinanciamiento, el estado tendría que liquidar un crédito con Banamex por 1,600 millones de pesos , cuyo último pago de 592 millones 951 mil pesos vencería el 28 de noviembre de 2027 .
Por su parte, el secretario de Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza , aclaró que la medida no representa un nuevo endeudamiento , sino una reestructuración de la deuda existente para extender los plazos de pago y reducir la carga financiera.
«Si no se efectúa el refinanciamiento, habría que destinar recursos para créditos que vencen en el corto plazo, como el de más de 700 millones de pesos que debería liquidarse en 2027. Con esta estrategia, el gobierno tendrá mayor margen financiero para inversión en obra pública, programas sociales y acciones de desarrollo» , explicó Romero Oropeza.
El Congreso del Estado analizará la iniciativa en los próximos días y decidirá si contará con la solicitud del Ejecutivo Estatal.







