PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Frente Abolicionista de Tabasco denunció que en 2024 la entidad cerró con al menos 57 feminicidios, mientras que las autoridades solo reconocieron 24 casos oficialmente.
Gudelia Delgado Mesa, activista del colectivo, acusó que no hay voluntad política para prevenir, investigar ni sancionar estos crímenes. Además, señaló que en enero de 2025 ya se han registrado seis feminicidios, aunque el gobierno solo contabiliza tres.
«Muy apenas un 10% de los casos llegan a judicialización. En el 80% de los casos, las familias son quienes investigan el paradero del feminicida para que la autoridad lo detenga», afirmó.
La activista criticó que el gobierno estatal suele catalogar los feminicidios como homicidios para reducir las cifras y que el propio gobernador ha atribuido algunas muertes violentas de mujeres a supuestos vínculos con la delincuencia organizada.
«La narrativa oficial revictimiza a las mujeres y minimiza el problema. En lugar de asumir su responsabilidad, culpan a las víctimas. Lo que debería hacer el gobierno es prevenir, investigar y sancionar», concluyó.