PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El consejero jurídico del gobierno de Tabasco, Jesús Manuel Argáez de los Santos, destacó que las iniciativas enviadas por el Ejecutivo al Congreso del Estado buscan otorgar mayor fuerza jurídica al gobierno para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en la entidad.
Entre las iniciativas más relevantes, Argáez de los Santos mencionó dos propuestas que buscan regular los horarios para la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, así como sancionar con mayor severidad conductas delictivas como la colocación de mantas con amenazas, el uso indebido de uniformes e insignias del estado, y el empleo de objetos peligrosos conocidos como «ponchallantas».
Una de las reformas propuestas establece un nuevo artículo, el 160 Bis, que establece penas de 2 a 6 años de prisión y multas de 100 a 500 veces el Valor Diario de la Unidad de Medida y Actualización para quienes realicen amenazas o alteren la paz pública mediante mensajes en mantas, carteles o cualquier otro medio físico. Este delito se perseguirá de oficio.
Además, se plantea una sanción de prisión de 1 a 5 años y una multa de 100 a 500 veces el valor de la unidad de medida y actualización para quienes interrumpan o dificulten el servicio público de comunicación, y el decomiso de objetos como puñales, navajas de muelle y otros elementos utilizados para alterar el orden público, incluidos los ponchallantas.
Argáez también explicó que las iniciativas incluyen reformas al Código Penal, la Ley que regula la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, y la Ley de Hacienda del Estado. La propuesta pretende que las iniciativas sean aprobadas en marzo y que, una vez en vigor, los nuevos horarios para la venta de bebidas alcohólicas sean regulados hasta las 2:00 de la mañana.
Los horarios propuestos para establecimientos como discotecas, bares, restaurantes y centros de espectáculos, establecidos en el proyecto de ley, incluyen límites que varían entre las 2:00 y las 9:00 horas, según el tipo de negocio. Además, se permitiría solicitar ampliaciones de horario de hasta 3 horas para algunos establecimientos.
Finalmente, Argáez de los Santos recalcó que las reformas buscan proporcionar herramientas jurídicas que fortalezcan la seguridad y la paz en Tabasco, un objetivo central de la administración estatal.