PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Eustacio Pérez García, líder del Frente Amplio de Subcontratistas al servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tabasco, denunció que menos del 10% de las 500 empresas afectadas recibieron pagos en diciembre. Según el dirigente, la deuda acumulada por Pemex con estas empresas supera los tres mil millones de pesos, lo que ha llevado al sector a considerar nuevas movilizaciones para exigir el cumplimiento de los pagos.
Pérez García explicó que, aunque hubo anuncios de pagos por parte de Pemex y autoridades locales en diciembre, solo unas 50 empresas recibieron alguna cantidad, dejando al 90% sin los recursos necesarios.
«Se queda la esperanza de que a finales de enero se paga, sino hasta marzo», comentó.
El líder destacó que el Frente Amplio analiza retomar las movilizaciones para presionar a Pemex. Además, adelantó que podrían consolidar una coalición regional, sumando a empresarios afectados de Campeche y Veracruz, con quienes ya han establecido contacto.
«Estamos buscando una unión más amplia que permita tener una mayor fuerza para exigir lo que se nos debe», añadió.
La falta de pagos no solo afecta a las empresas subcontratistas, sino también a millas de trabajadores y proveedores que dependen de la actividad petrolera en Tabasco. Los empresarios han expresado su preocupación por la viabilidad de sus operaciones si los pagos no se regularizan pronto.
El Frente Amplio de Subcontratistas hizo un llamado a Pemex y al Gobierno Federal para priorizar el pago de los pasivos y evitar un colapso en el sector.







