PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El exsecretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, hizo un llamado a las autoridades para «atacar frontalmente» la plaga del gusano barrenador del ganado, tras el informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que confirmó siete casos en México.
Ojeda Zubieta insistió en la necesidad de cerrar el tránsito de ganado en la frontera con Guatemala para evitar la propagación de esta plaga, que tiene su origen principalmente en Centroamérica.
“Yo esperaría que ahorita sí esté cerrado el tránsito en Guatemala, pero si nos dicen que entraron, la autoridad tiene que ir al fondo y revisar si hay alguna filtración en algún lugar. La frontera es amplísima”, destacó.
El exfuncionario subrayó la preocupación de los ganaderos de la región y enfatizó que el combate contra el gusano barrenador debe ser directo y sin dilatación.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) confirmó la presencia de esta plaga en cuatro bovinos y tres equinos, todos afectados por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax .
Hasta ahora, los casos se han detectado en los estados de Chiapas y Campeche, lo que refuerza la preocupación por el tránsito transfronterizo de ganado en estas zonas.
El gusano barrenador representa una amenaza significativa para la ganadería mexicana, afectando la productividad y generando costos adicionales para los ganaderos. Ojeda Zubieta llamó a implementar medidas urgentes para evitar que esta plaga se extienda a otras regiones del país.







