PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco advirtió sobre el impacto emocional que genera la «cuesta de enero», pues el estrés financiero de este periodo puede desencadenar ansiedad, depresión e incluso problemas de salud mental más graves.
La psicóloga Flor Cristina Lagunes Muñoz, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 47, explicó que en los primeros meses del año aumentan las consultas por problemas emocionales derivados de la acumulación de deudas y la presión económica.
Para enfrentar esta situación, recomendó:
Tener un proyecto de vida con metas definidas.
Mantener comunicación con la familia para recibir apoyo emocional.
Cuidar la salud mental, pues su descuido puede derivar en adicciones o enfermedades mentales severas.
Practicar ejercicio y una alimentación saludable para reducir el estrés.
Asimismo, pidió a la población estar atenta a signos de alerta como miedo constante, ansiedad, tristeza profunda o pensamientos de autolesión, y en caso de identificarlos, buscar ayuda profesional de inmediato.
El IMSS cuenta con la Línea de Orientación Médica Telefónica en Salud Mental: 800 2222 668, opción 4, donde un equipo especializado ofrece atención gratuita a los derechohabientes.