PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El coordinador auxiliar de Primer Nivel de Atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, Jesús Ignacio Rosiles Franco , advirtió sobre los peligros de la automedicación con antibióticos para tratar la gripe, especialmente en menores de edad. Explicó que la mayoría de estos cuadros son provocados por virus , no por bacterias, lo que hace ineficaz y perjudicial el uso de antibióticos.
Rosiles Franco señaló que los niños, adultos mayores y embarazadas son los grupos más vulnerables ante los efectos adversos de los medicamentos auto prescritos. Entre los riesgos mencionados:
- Dosis incorrectas:
- Dosis altas: intoxicaciones severas.
- Dosis bajas: ineficacia del tratamiento.
- Complicaciones:
- Disminución de microorganismos protectores, facilitando infecciones bacterianas secundarias.
- Desarrollo de enfermedades graves como neumonía o septicemia .
- Reacciones adversas en niños:
- Inflamación en cara, lengua o garganta.
- Dolor estomacal, diarrea, vómito.
- Erupciones cutáneas y dificultad para respirar.
- En casos graves, la resistencia a los antibióticos complicando futuras infecciones.
El especialista destacó la importancia de identificar síntomas que requieren atención médica inmediata, como:
- Fiebre persistente.
- Estridor nasal o sibilancias.
- Dificultad para respirar.
Rosiles Franco invitó a la población a vacunarse contra la influenza y otras enfermedades respiratorias invernales. La campaña de vacunación estará disponible hasta el 28 de marzo de 2025 , con el objetivo de prevenir complicaciones graves y muertes relacionadas con estas enfermedades.
El IMSS reiteró su compromiso con la salud de la población y pidió evitar la automedicación, buscando siempre atención médica profesional.







