PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En una contundente rueda de prensa en Bruselas, Volodímir Zelenski reafirmó su postura de no negociar un alto al fuego con Rusia sin garantías de seguridad sólidas.
El mandatario ucraniano acusó a Vladimir Putin de ser un líder “peligroso” y “obsesionado con matar”, subrayando que la unidad entre Europa, Estados Unidos y Ucrania es clave para enfrentar la agresión rusa.
«Es muy peligroso para todos, no le importan las vidas humanas. Creo que está loco», afirmó Zelenski, quien añadió que la paz sólo será posible desde una posición de fuerza.
Además, destacó que espera el apoyo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a quien describió como «un hombre fuerte» con quien desea discutir los detalles de la guerra.
Durante su intervención, el líder ucraniano denunció presuntas prácticas inhumanas por parte de Rusia hacia soldados norcoreanos muertos en combate.
«Tenemos vídeos donde se observa cómo queman los rostros de los soldados para que no puedan ser reconocidos», señaló, atribuyendo estas acciones a una estrategia rusa para encubrir la participación de Corea del Norte en el conflicto.
Zelenski también abordó la creciente necesidad de un incremento en el gasto militar europeo, sugiriendo que podría alcanzar el 3% del PIB en los próximos años.
Este punto fue clave en las reuniones con líderes europeos, incluido el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien convocó una cena con las principales naciones comprometidas con la defensa.
El presidente ucraniano insistió en la importancia de un “plan real” para alcanzar una paz sostenible, advirtiendo contra un “conflicto congelado” que permita a Rusia retomar sus agresiones en el futuro. “La paz es posible si nos mantenemos unidos contra la locura rusa”, concluyó.