PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este miércoles, la Casa Universitaria del Cacao y Chocolate de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) conmemoró su primer año de existencia con un acto protocolario que incluyó la partida de un pastel y dos conferencias.
Impacto en el primer año
Francisco Palavicini Torres, coordinador del recinto, destacó que en este primer año han recibido más de 5,700 visitantes , entre ellos un número considerable de turistas extranjeros.
«Hemos alcanzado lo que teníamos estimado, y para el próximo año esperamos aumentar al menos un 20% las visitas actuales. El 70% de nuestros visitantes son estudiantes interesados en la cultura del cacao y el chocolate. Además, somos el único museo en la región que ofrece recorridos en inglés, francés e italiano», aseguró Palavicini Torres.
Una experiencia única
La casa, conocida como «Cachacacao» , brinda una experiencia inmersiva y multisensorial que incluye aspectos visuales, olfativos, táctiles y gustativos.
«El recorrido promedio dura aproximadamente una hora y media, guiado completamente, y garantizamos una experiencia memorable», señaló.
Horarios y costos
El recinto está abierto al público de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas .
- Costo general: $120 pesos.
- Descuento del 50%: Estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.
- Niños: Entrada gratuita.
Con el apoyo de ocho guías capacitados , la Casa Universitaria del Cacao y Chocolate continúa posicionándose como un referente cultural y turístico, destacando la importancia del cacao en la historia y tradición de Tabasco.







