PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El ciclón tropical Chido, considerado el más intenso que ha golpeado la isla Mayotte, en Francia, en más de 90 años, ha dejado una estela de destrucción y un saldo humano aún incierto. Según declaraciones del prefecto local, François-Xavier Bieuville, el número de fallecidos podría ascender a varios centenares, o incluso superar el millar.
“Pienso que habrá seguramente varios centenares, tal vez nos acercaremos al milar oa algunas millas”, comentó Bieuville a la cadena pública Mayotte la Première .
Sin embargo, aclaró que será «muy difícil tener un saldo final» debido a las tradiciones musulmanas en la región, que dictan el entierro de los fallecidos en menos de 24 horas.
Hasta el momento, el balance oficial proporcionado por una fuente de seguridad a la agencia AFP este domingo 15 de diciembre de 2024, reporta 14 muertos confirmados, nueve heridos en estado crítico y 246 personas con heridas graves. El alcalde de Mamoudzou, la capital de Mayotte, Ambdilwahedou Soumaila, confirmó estos datos.
El ciclón Chido impactó el territorio con ráfagas de viento superiores a los 220 kilómetros por hora, dejando a su paso daños considerables en infraestructuras clave, como aeropuertos, y severas interrupciones en el suministro eléctrico. Estas condiciones han dificultado los trabajos de rescate y el despliegue de servicios de emergencia por mar y aire.