PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El jefe de Servicios de Afiliación y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, Eliceo Izquierdo González, informó que únicamente 279 trabajadores del hogar están registrados ante el instituto, lo que representa apenas el 6% de la cifra estimada en la entidad.
Aunque el registro es obligatorio desde mayo de 2023, Izquierdo González señaló que la baja aceptación podría atribuirse tanto al desconocimiento como al desinterés por parte de los extranjeros.
«El registro ha sido muy difícil. Al mes de octubre de este año solo tenemos 279 personas registradas en Tabasco. No se está dando la importancia que merece al tema», explicó el funcionario.
La cuota patronal que se paga al IMSS varía según el salario y los días laborados que el empleador registra para la trabajadora. Además, la Ley Federal del Trabajo establece que, después de cuatro semanas de trabajos continuos, debe formalizarse un contrato de trabajo.
Sin embargo, se destacó que muchos trabajadores del hogar enfrentan desafíos para ejercer este derecho, pues carecen de mecanismos efectivos de denuncia y, en caso de reclamar su inscripción, corren el riesgo de ser despedidas, quedando desprotegidas.
Este escenario refleja la necesidad de generar mayor conciencia y promover el cumplimiento de la normativa para garantizar el acceso de los trabajadores del hogar a la seguridad social.







