jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

En gastos personales, Diputados gastan 90 mil mensuales; es el Congreso más caro de México y el menos productivo

edicionp&c by edicionp&c
4 diciembre, 2024
in QUINTANA ROO
0
En gastos personales, Diputados gastan 90 mil mensuales; es el Congreso más caro de México y el menos productivo

CHETUMAL | Según datos del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, el congreso estatal es el más caro del país, con un gasto a inicios del 2024 de 615.7 millones de pesos. De ese total, 469.6 millones corresponden al 2024 y 146.7 al periodo de septiembre a diciembre de 2023, lo cual representa un gasto mensual de 38.4 millones de pesos y de este millonario presupuesto cada uno de los diputados locales se embolsan 90 mil pesos mensuales para su uso personal.

Observatorio Legislativo asegura la productividad no corresponde al presupuesto ejercido ya que únicamente ocho diputados han presentado iniciativas de manera particular y decretos lo que representan apenas un 39 por ciento de los 25 integrantes.

Según el Observatorio, indicadores de organismos nacionales como CIMTRA e IMCO, han señalado que ha habido un retroceso en los temas de transparencia en el manejo de lo recursos de los congresos estatales, colocando a Quintana Roo en los últimos lugares de los estados en este rubro.

La evaluación que elaboró el Observatorio abarca el primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio de la actual legislatura, durante el cual se efectuaron 34 sesiones y se presentaron 119 iniciativas, contra las 142 del periodo anterior.

De esas 119, un total de 30 fueron con motivo de la aprobación de las Leyes Fiscales del estado y los 11 ayuntamientos, es decir, las obligadas. De ese mismo total, 39 fueron presentadas por el Poder Ejecutivo, ciudadanía y ayuntamientos, es decir, 33%; mientras que las presentadas por las y los diputados alcanzó 67 por ciento.

A los legisladores también se les critica que al margen de su sueldo los 25 diputados locales se siguen apoderando de 90 mil pesos cada mes, 𝟐𝟓 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐬𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧, 𝟒𝟎 𝐦𝐢𝐥 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐭𝐨 𝐝𝐞 “𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧” 𝐲 𝟐𝟓 mil 𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐚𝐬𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚.

Cada legislador, principalmente de Morena y Verde Ecologista, porque son más, consumen el equivalente a cuatro sueldos decorosos; en redes sociales se ha consignado que este gasto es justificado con su 𝐜𝐚𝐬𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 en zonas marginas y que siempre están cerradas.

𝐓𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 se les critican que 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝟐𝟓 𝐦𝐢𝐥 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐚𝐬𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚, 𝐩𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐢𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐧𝐝𝐚𝐫 𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞 haciendo gestiones: el dinero de 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐨𝐫í𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞𝐧, 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐚 de la zona de Chetumal.

Ante el dispendio y la poca productividad Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo dijo que, tras el análisis del trabajo de la XVII Legislatura del Congreso del estado, calificaría su desempeño con un 5. Además, lamentó que esta Legislatura mantiene como una de las más caras de todo el país, al gastar alrededor de 5 millones de pesos por cada sesión del Congreso.

“Yo le pondría un 5 de calificación, porque las iniciativas de mayor trascendencia de esta Legislatura las envió el Poder Ejecutivo, y también dentro de esta Legislatura hubo algunos diputados que sí se aplicaron bien en sus Comisiones para poder sacar iniciativas de trascendencia para la ciudadanía.

“Entonces quizás en general la calificaría con 5, algunos diputados que tuvieron 7 u 8, y otros (tuvieron) 3, entonces en promedio sí te daría 5”, expresó.

Al respecto, explicó que si bien hubo diputados como Hugo Alday que tuvieron buen desempeño en sus Comisiones, también hubo otros que, pese a tener Comisiones relevantes, pasaron “de noche” en su periodo, como el caso de Yohanet Torres Muñoz.

De acuerdo con las observaciones hechas sobre el trabajo de la XVII Legislatura, con cierre al 31 de mayo, en 188 sesiones realizadas, sólo 251 de las 612 iniciativas pasaron a ser decretos, es decir, una productividad legislativa de alrededor del 42 por ciento.

Pese a ello, también apuntaron que existe un problema sobre las iniciativas que presentaron los actuales legisladores, pues muchas de ellas no representaron cambios realmente en beneficio de la ciudadanía, sino que se trataban de iniciativas para modificar o añadir palabras o términos a las leyes.

El actual congreso tiene pendientes de temas importantes como el caso de Aguakan, la Ley de Austeridad, una revisión de la Ley de Movilidad que quede acorde a la Ley General, diversos temas relacionados con seguridad y justicia, así como una reforma electoral amplia.

Tags: AmbicionCorrupciónDiputados
Previous Post

Inician Jornadas de Paz en Gaviotas Sur con participación de gobernador y federación

Next Post

Asesinan a balazos al director de UnitedHealthcare, Brian Thompson en Nueva York

Next Post
Asesinan a balazos al director de UnitedHealthcare, Brian Thompson en Nueva York

Asesinan a balazos al director de UnitedHealthcare, Brian Thompson en Nueva York

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados