PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El presidente de la delegación Paraíso, Comalcalco y Cunduacán de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Aurelio García Castillo , anunció que el reciente aumento del impuesto al hospedaje del 2% al 3% podría impactar en las tarifas y la ocupación hotelera en Tabasco.
En declaraciones, García Castillo expresó preocupación por los efectos de este ajuste, señalando que si bien el impuesto es trasladado directamente al huésped, podría desincentivar la demanda de servicios de hospedaje en un sector ya afectado por baja ocupación.
“No deja de ser un impacto para nuestro bolsillo, y si ya estamos en una situación de baja ocupación, esto podría empeorar. Sin embargo, confiamos en que este incremento se traduzca en beneficios como una mayor seguridad en el estado, lo que sería un incentivo positivo para la industria turística”, comentó.
El empresario también confirmará que los hoteles deberán realizar ajustes en sus tarifas para reflejar el aumento del impuesto, con la esperanza de que esto no afecte severamente el flujo de visitantes.
Por otro lado, sobre la reciente modificación de horarios para la venta de bebidas alcohólicas en bares, García Castillo señaló que esta medida no afecta directamente a los hoteles, ya que estos operan con horarios específicos para atender las necesidades de sus huéspedes.
El sector hotelero espera que el gobierno estatal destine los recursos generados por el incremento del impuesto a fortalecer áreas clave como la seguridad, lo que contribuiría a mejorar la percepción del destino y atraer a más visitantes.







