CANCÚN | En un caso sin precedente, una destacada integrante del Clan Borgista ganó un juicio contra el Ayuntamiento de Benito Juárez y será reinstalada como funcionaria dejando indefensa a la actual alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña, quien tendrá que colocar a Jeannina Medrano Galindo, ex cuñada de Roberto Borge Angulo como directora de Ingresos Coordinados y Cobranza del ayuntamiento de Benito Juárez.
Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa fallaron a su favor y ordenaron reinstalar a la ex cuñada de Borge como directora de Ingresos Coordinados y Cobranza, esto durante la primera sesión extraordinaria jurisdiccional del 2024.
El Tribunal Administrativo de Quintana Roo tomó una decisión que ha generado amplio debate en el estado, pues con una votación dividida de tres votos a favor y dos en contra, el tribunal absolvió a Jeannina Medrano Galindo, exdirectora de Egresos y Cobranza del municipio de Benito Juárez.
El Magistrado Jesús Antonio Villalobos Carrillo, fue quien operó la exoneración de Medrano Galindo, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa por instrucciones de su amigo y compadre Francisco López Mena quien fuera secretario de gobierno del ex gobernador Carlos Joaquín Gonzalez, quien lo becó por su servilismo como rector de la Universidad del Caribe, ‘Pancho’ López es padre de Frank López concubino de Jeannina y frustrado aspirante a diputado.
Medrano había sido acusada en 2021 de incurrir en una falta administrativa grave, específicamente por abuso de funciones a través de una red conformada por funcionarios públicos que despojó de sus viviendas de interés social a ciudadanos de Cancún, mediante procedimientos irregulares.
Fue la entonces presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, que esa red de corrupción dedicada al despojo de vivienda, que operaba desde la Dirección de Ingresos conformada por al menos nueve funcionarios del ayuntamiento, quienes mediante procedimientos apócrifos despojaron de sus viviendas, principalmente de interés social, a unas 750 personas, informó en su momento Mara Lezama Espinoza y la contralora Reyna Arceo Rosado.
“Se detectaron cientos de casos en que, inventando adeudos, duplicando escrituras y fingiendo actos jurídicos, se despojó a muchas familias de su patrimonio”, explicó Lezama Espinoza en un video difundido en redes sociales.
La edil agregó que había suficiente información para presentar una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción. “Es un aberrante caso de despojo de viviendas contra la gente que menos tiene”, reprobó. Lezama Espinoza dijo que gracias a la denuncia de un ciudadano que solicitó apoyo a la contraloría del ayuntamiento se detectó que en la dirección de ingresos coordinados se organizaba el despojo de casas a familias “mediante trucos, engaños, falsedades y amenazas”.
Dijo en esas fechas, que se integró un expediente con evidencias de quiénes están involucrados, “y una vez sustentadas con solidez las irregularidades cometidas se procedió, primero, a frenar estas acciones y luego a separar de sus cargos a las personas que podrían estar implicadas”.
La contralora Arceo Rosado detalló que varios de los implicados trabajaron en las dos administraciones pasadas, encabezadas por Remberto Estrada Barba, del Partido Verde Ecologista de México (2016-2018), y Paul Carrillo Cáceres, del Partido Revolucionario Institucional (2013-2016), específicamente en la dirección de ingresos coordinados y cobranzas y de asistencia jurídica.
Luego se sabría que el Ayuntamiento de Benito Juarez remató viviendas a la empresa Tertius, que se dedica a administrar la cartera vencida de lo que fue Hipotecaria Su Casita. La notaría que realizaba las nuevas escrituras de varios afectados fue la 114 de Cancún, una de las notarías autorizadas y consentidas por el exgobernador Roberto Borge, acusado y encarcelado por corrupción.
Jeannina Galindo Medrano, era en ese entonces la directora de ingresos y cuñada del exgobernador Roberto Borge, junto con Fernando Mendoza Martínez, jurídico de la dirección de ingresos, y fueron señalados como operadores de este esquema que beneficiaba directamente a dos empresas: proyectos Adamantine y patrimonio Tertius, quienes compraban las casas que remataba el ayuntamiento.
En este contexto tenemos que recordar que en diciembre, 2017 por omisiones (actos de corrupción) en las que incurrió Jeannina Medrano Galindo en el sonado caso del hotel Solaris provocó que la corrieran de la Dirección de Ecología Municipal. Por medio de sus redes sociales, Jeannina Medrano anunció que dejaba la Dirección de Ecología en el ayuntamiento de Benito Juárez: “Esta semana terminó una de las etapas más increíbles de mi vida. Agradezco al presidente Remberto Estrada la oportunidad de estar al frente de la Dirección General de Ecología durante un año y dos meses”, citó la exfuncionaria. Reconoció que le dolió decir adiós, ya que aseguró ama con todo el corazón la cuestión del medio ambiente.
Hoy esta de regreso, Medrano representa uno de los brazos más corruptos del Borgismo, junto a la Mafia Verde: Remberto Estrada, y Fabián Vallado. Quien apoyaba desde los sótanos del palacio municipal con Abraham Masegosa Raña, con sus sistemas para cuadrar cuentas y borrar saqueos. La Mafia Verde y el Borgismo siguen ganando batallas legales y espacios a la Cuarta Transformación. Seguiremos informando.