PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno federal destinará 48 mil 744.39 millones de pesos para construir infraestructura del Tren Maya de carga.
Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que la construcción constará de 10 complejos de carga, entre ellos 5 terminales intermodales, 4 patios de operaciones y una espuela de descarga de combustibles, distribuidos en las principales ciudades que recorre el Tren Maya.
El objetivo es dinamizar el movimiento de mercancías en toda la Península de Yucatán
Las ciudades en las que se construirán terminales, patios y espuela son:
– Poxilá.
– Progreso.
– Cancún.
– Chetumal.
– Palenque.
– Valladolid.
– Pomuch.
– Xpujil.
– Escárcega
– Tulum.
En la lámina mostrada aparece como «presupuesto paramétrico: 48,744.39 MDP». Los empleos directos para la obra serán 22 mil 500.
La Mandataria federal aseguró que el Tren Maya es un éxito, pero recalcó que se necesita que también sea tren de carga.
En tanto, el general Gustavo Vallejo, afirmó que el Tren Maya es un proyecto rentable porque no hay un sistema que «anille» la Península de Yucatán con un sistema de carga.
10 complejos
– TM Poxilá 4,812 MDP
– TM Progreso 5,158.48 MDP
– TM Cancún 7,800.93 MDP
– TM Chetumal 5,047.98 MDP
– TM Palenque 4,934.70 MDP
– PC Valladolid 1,451.80 MDP
– PC Pomuch 1,146.63 MDP
– PC Xpujil 1,133.32 MDP
– PC Escárcega 1,452.70 MDP
– Tulum 154.85 MDP
Con información de Reforma.