PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El exgobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, criticó las propuestas para restringir los horarios de operación de bares y centros nocturnos como medida para reducir la incidencia delictiva. En sus redes sociales, señaló que esta estrategia ya ha sido implementada en el pasado sin resultados positivos y, por el contrario, ha generado efectos colaterales negativos.
Críticas y advertencias
Andrade argumentó que la reducción de horarios:
- No disminuye la afluencia de personas.
- No previene delitos, especialmente dentro de los establecimientos.
- Aumenta la venta clandestina de alcohol y fomenta la apertura ilegal de lugares de reunión.
- Propicia la corrupción entre autoridades encargadas de aplicar la Ley de Alcoholes y los Reglamentos de Policía y Buen Gobierno.
Recordó los efectos adversos de medidas similares implementadas durante la pandemia de COVID-19, calificándolas como mal diseñadas y ejecutadas.
Propuestas para mejorar la seguridad
El exmandatario presentó una serie de recomendaciones orientadas a fortalecer la seguridad en centros de diversión y sus alrededores:
- Contratar vigilancia privada con Policías Bancarios y Comerciales, con tarifas preferenciales.
- Presencia de patrullas afuera de los establecimientos.
- Instalación de arcos de detección de metales y otros dispositivos de seguridad en las entradas.
- Colocación de cámaras de última generación en interiores y alrededores.
- Registro de empleados ante la Secretaría de Seguridad, incluyendo sus expedientes laborales.
- Capacitación obligatoria para el personal en primeros auxilios y manejo de crisis.
- Creación del programa «Tabasco Seguro», con vigilancia mixta (policía estatal, Guardia Nacional y Ejército) en 20 puntos clave del estado.
Revisión y cumplimiento
Además, Andrade planteó que se implemente un protocolo de revisión al ingreso de cada establecimiento, que incluya la verificación de identificaciones oficiales y el cumplimiento estricto de horarios conforme a la Ley de Alcoholes.
Concluyó que, aunque la intención de las autoridades es garantizar la seguridad y la paz, las restricciones horarias podrían generar más problemas de los que buscan resolver. «Lo que todos queremos es que la seguridad y la paz vuelvan a Tabasco y dejen de enlutar hogares y familias», finalizó.







