PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El secretario de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, alertó sobre los efectos de las adicciones en la entidad, los cuales incluyen un aumento en la deserción escolar, en los índices de violencia y en las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Calderón indicó que estos problemas han afectado especialmente a la juventud, siendo las drogas más consumidas la marihuana, cocaína y metanfetaminas, además del abuso del alcohol.
En colaboración con la Secretaría de Educación y el Instituto de la Juventud y el Deporte, el gobierno de Tabasco ha lanzado campañas para orientar a los jóvenes y brindarles opciones de desarrollo en el deporte y la educación en lugar de las adicciones, especialmente en casos donde existen problemas familiares o personales.
El secretario mencionó que en 2023 los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) atendieron a más de 1,000 personas, y señaló que existen 13 centros distribuidos en distintos municipios con 125 profesionales de la salud capacitados para identificar a personas en riesgo. También destacó la colaboración de 300 especialistas del IMSS Bienestar que han atendido a 659 personas a través de redes comunitarias. La ciudadanía puede acceder a apoyo mediante la línea de ayuda 800 911 2000.
Estos esfuerzos, señaló Calderón, buscan reducir el impacto de las adicciones en la salud pública y en el bienestar de los jóvenes tabasqueños.