PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un desgarrador recuento de hallazgos, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco informó que, en los últimos siete años, se han localizado 106 cuerpos y 12 restos humanos en fosas clandestinas en diversas zonas de la entidad. Los datos fueron revelados en el oficio FGE/DSPyCF/DCF/2154/2024, en respuesta a una solicitud ciudadana mediante el portal de transparencia.
De acuerdo con la FGE, hasta el 15 de octubre de 2024, se han identificado un total de 85 fosas clandestinas. Por año, el desglose revela que en 2018 fueron encontradas 10 fosas con 13 cuerpos, mientras que en 2019 se hallaron 4 fosas con la misma cantidad de cuerpos. En 2020, la cifra aumentó a 13 fosas y 26 cuerpos recuperados. En los años siguientes, las cifras fueron de 9 fosas con 10 cuerpos en 2021, 8 fosas con 8 cuerpos en 2022, y 6 fosas con 6 cuerpos en 2023.
En lo que va de 2024, se reportan 35 fosas con 39 cuerpos, además de 12 restos humanos o fragmentos adicionales. El lugar con el mayor número de hallazgos este año ha sido la ranchería Melchor Ocampo en el municipio de Cárdenas, donde se ubicaron 16 fosas con 20 cuerpos. El rancho “El Guao” en el ejido Andrés Quintana Roo de Teapa registró el descubrimiento de 8 fosas con 6 cuerpos y 12 restos humanos o fragmentos.
Estos datos subrayan la persistencia de un grave problema en la entidad y la región, destacando la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y acciones de búsqueda para dar respuesta a familiares de personas desaparecidas y esclarecer estos casos.







