PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha informado la formación del Potencial Ciclón 18 en el mar Caribe, sistema que podría intensificarse a depresión tropical en las próximas horas.
Este fenómeno se encuentra actualmente en el Caribe occidental, desplazándose hacia el noreste a una velocidad de 11 km/h, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h. Las autoridades de la región ya han emitido advertencias y vigilancias debido a las posibles afectaciones en los próximos días.
La posibilidad de que evolucione a huracán ha puesto atentos a los países cercanos, mientras los residentes de Jamaica, las Islas Caimán y el sur de Cuba se preparan para enfrentar intensas lluvias y fuertes vientos.
El pronóstico de lluvias intensas incluye acumulaciones de entre 3 a 6 pulgadas, con áreas localizadas que podrían llegar hasta 9 pulgadas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Además, se anticipan oleajes fuertes y marejadas, especialmente en las costas de Jamaica y las Islas Caimán, afectando también la costa sur de Cuba y, en días posteriores, el sur de Florida y áreas adyacentes de Estados Unidos.
Asimismo, Lezama Espinoza dio una actualización en la que confirma que se ha formado el potencial ciclón tropical Dieciocho en el Mar Caribe. Su centro se localiza a 555 km al sur de Kingston, Jamaica y a 1,300 km al este-sureste Puerto Costa Maya, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 11 km/h.