jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Nihon Hidankyo recibe el Premio Nobel de la Paz 2024 por frenar el uso de armas nucleares

edicionp&c by edicionp&c
11 octubre, 2024
in DESTACADAS
0
Nihon Hidankyo recibe el Premio Nobel de la Paz 2024 por frenar el uso de armas nucleares

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este viernes, la organización japonesa Nihon Hidankyo recibió el Premio Nobel de la Paz 2024 por sus trabajos para frenar el uso de armas nucleares en el mundo.

Dicha agrupación fue fundada el 10 de agosto de 1956 por los sobrevivientes de las bombas atómicas que lanzó Estados Unidos en 1945 contra las ciudades Hiroshima y Nagasaki en Japón.

De acuerdo con su sitio oficial, durante más de medio siglo desde su fundación, Nihon Hidankyo ha enviado delegaciones Hibakusha (término que se usa para las personas bombardeadas) a muchas partes del mundo para dar testimonio de los daños y sufrimientos humanos causados por el uso de armas nucleares.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en México, estas bombas atómicas fueron las primeras armas de destrucción masiva en utilizarse en una guerra, pues estaban hechas con material radiactivo fisionable de uranio 235 y plutonio 239.

Los hibakusha detrás de Nihon Hidankyo

Durante casi una década después del bombardeo, las personas afectadas, llamadas «hibakusha», no recibieron ninguna clase de ayuda y tenían prohibido hablar sobre lo ocurrido en Hiroshima y Nagasaki.

En ese tiempo, los hibakusha fueron privados de su salud por la radiación de las bombas, se encontraban en desventaja en la sociedad y sufrieron discriminación social.

«El auge del movimiento antinuclear en el país dio a los hibakusha una luz de esperanza para vivir, por primera vez desde el bombardeo, lo que llevó a la organización de Nihon Hidankyo«, relatan en su sitio oficial.

El copresidente de Nihon Hidankyo, Toshiyuki Mimaki, dijo que la Franja de Gaza se encuentra como Hiroshima hace casi 80 años, refiriéndose a la guerra en Medio Oriente que acaba de cumplir un año.

«Se ha dicho que gracias a las armas nucleares, el mundo mantiene la paz. Pero las armas nucleares pueden ser utilizadas por terroristas», afirmó.

En 2025 se cumplirán 80 años desde que las dos bombas atómicas estadounidenses mataran a unos miles de habitantes de Hiroshima y Nagasaki. Como tal, no existen cifras definitivas de cuántas personas murieron a causa de los bombardeos, pero se estima que fueron unas 200 mil, contando también las víctimas de quemaduras y radiación.

Con información de AFP

Tags: JapónPremio Nobel
Previous Post

Shakira finalmente ha lanzado el video oficial del tema «Soltera»

Next Post

Trabajadores sindicalizados al servicio del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas no recibieron su pago por lo que el Gobierno del Estado investiga a la administarción pasada

Next Post
Trabajadores sindicalizados al servicio del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas no recibieron su pago por lo que el Gobierno del Estado investiga a la administarción pasada

Trabajadores sindicalizados al servicio del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas no recibieron su pago por lo que el Gobierno del Estado investiga a la administarción pasada

Noticias Recientes

La Magistrada del TEQROO, Thalía Hernández Robledo imparte conferencia sobre VPG en Bacalar

La Magistrada del TEQROO, Thalía Hernández Robledo imparte conferencia sobre VPG en Bacalar

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género,...

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | “El deporte es pilar fundamental de esta administración, porque entendemos la importancia social que esté...

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Durante la última sesión de este año de la Mesa de Seguridad y Justicia...

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión de trabajo con...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados