martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Dispondrá nuevo gobierno de 20,220 mdp para cierre 2024 ‘sin turbulencia’: Finanzas

DRC by DRC
23 septiembre, 2024
in TABASCO
0
Dispondrá nuevo gobierno de 20,220 mdp para cierre 2024 ‘sin turbulencia’: Finanzas

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La próxima administración estatal que entrará en funciones a partir del 1 de octubre en Tabasco tendrá una disponibilidad de 20 mil 220 millones de pesos para cerrar el ejercicio 2024 de forma ordenada, sin turbulencia ni sobresaltos financieros, afirmó la secretaria de Finanzas, Lili Georgina de la Cruz Arias.

Ante el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la funcionaria tabasqueña precisó que el gobierno de Javier May Rodríguez recibirá en cuentas bancarias –e incluso, certificado ante Notario Público– unos 3 mil 720 millones de pesos, a lo que se sumarán otros 16 mil 500 millones que se entregarán al estado vía participaciones federales en los tres meses que restan al año.

“En total –recalcó–, 20 mil 220 millones de pesos que le permitirán a la próxima administración cumplir sin problema alguno con el pago de sueldos y prestaciones de los trabajadores, correspondientes al último trimestre”, estableció.

Precisó que con ese dinero también se dará cumplimiento a las transferencias que por ley corresponden a los poderes Legislativo y Judicial, órganos autónomos, organismos públicos descentralizados, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos.

De la Cruz Arias detalló que en ese paquete financiero también está considerado el cumplimiento de pago por deductivas, “llámese financieras e impuestos, así como la parte correspondiente al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET)”.

La secretaria de Finanzas cerró este lunes el ciclo de reuniones informativas que el Gobierno del Estado llevó a cabo desde junio pasado, para rendir cuentas al pueblo de Tabasco sobre los logros y acciones alcanzadas durante el periodo 2019-2024.

Al ofrecer un detallado balance sobre la situación general que guarda la administración en el rubro de finanzas públicas, aseveró que todas las facturas recibidas en la Secretaría de Finanzas durante el mes de septiembre para pago de proveedores y contratistas “quedaran totalmente saldadas”.

En las previsiones que ha tomado el gobierno de Carlos Merino quedará cubierto, además, el pago correspondiente al último trimestre del año para el servicio de la deuda de largo plazo, los recursos destinados a municipios y el dinero para las obras en proceso.

Lilí Georgina de la Cruz clarificó que quedan disponibles, además, 27 millones de pesos al Fideicomiso de Víctimas: 68.8 millones destinados al FIDEET; 60 millones al Fondo de Contingencia de Tabasco (Focotab); y 4.3 millones al Promotur.

En el encuentro con los medios de comunicación celebrada en Palacio de Gobierno, la servidora pública acentuó que el nuevo gobierno recibirá un Tabasco con estabilidad financiera, es decir, con equilibrio entre el ingreso y el gasto, y con menor deuda pública.

Reafirmó que el gobernador Merino heredará a su sucesor una administración pública que se condujo con austeridad, prudencia, racionalidad y transparencia, y que no contrató mayor deuda de largo plazo.

De la Cruz Aria remarcó que lejos de contratar mayor deuda, durante este sexenio se dio cumplimiento al pago respectivo de los pasivos a largo plazo heredados por administraciones anteriores, lo que implicó una cifra de más de 4 mil 300 millones para el pago de capital e intereses.

Con lo anterior logramos que, “entre el cierre de diciembre de 2018 y septiembre de 2024 se disminuyera la deuda en 21.8%, equivalente a una disminución de unos 1 mil 400 millones”, enfatizó.

INVERSIÓN CON SENTIDO SOCIAL

A una semana del cambio de estafeta, Lili Georgina de la Cruz presentó los resultados en materia financiera, y también destacó el esfuerzo realizado en el fortalecimiento de la recaudación de recursos de tipo estatal, mismos que pasaron de 2 mil 900 millones a 4 mil 100 millones al cierre de agosto 2024.

En presencia del secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental y vocero del Gobierno estatal, Juan Carlos Castillejos Castillejos, y el titular de la Unidad de Información del Ejecutivo, Fernando Morales Pérez, la funcionaria enfatizó que, de seguir esta tendencia, se estima un cierre para este año de alrededor de 6 mil millones de pesos.

Dentro de las acciones para incrementar la recaudación de recursos estatales, puso énfasis en las campañas de difusión, el establecimiento de incentivos, la ampliación de opciones de pago, el uso de modernos sistemas informáticos y los cruces de datos con otras instituciones.

En la rueda de prensa efectuada en Palacio de Gobierno, la secretaria de Finanzas aseguró que, “reflejo del firme compromiso del gobernador Merino con la transformación y bienestar de los tabasqueños”, la inversión en educación superó en seis años los 131 mil 400 millones de pesos, esto es, un incremento de 23.6%, equivalente a unos 25 mil millones adicionales, respecto al sexenio pasado.

Agregó que lo mismo sucedió en el rubro de salud, cuya inversión sexenal ascendió a 73 mil 100 millones de pesos, esto es, 52.3% más, que implican 25 mil 100 millones adicionales en comparación con el gobierno anterior.

Otro rubro destacado, indicó De la Cruz Arias, fue la obra pública, donde el primer gobierno de la Cuarta Transformación en Tabasco concretó acciones de infraestructura por más de 17 mil 600 millones de pesos, es decir, 34.8% más, 4 mil 500 millones adicionales, respecto al periodo anterior.

Al presentar un balance detallado en materia financiera, la servidora pública acentuó que también crecieron las transferencias a municipios. En seis años, los 17 ayuntamientos recibieron 71 mil 500 millones de pesos, lo que se traduce en un incremento de 30.9%, que equivalen a 16 mil 900 millones más, en comparación con el periodo 2013-2018.

Durante su amplia exposición, puso énfasis en la implementación de estrategias de primera línea para impulsar la modernización informática de la dependencia.

“En este sentido, al día de hoy, se cuenta con 17 sistemas registrados ante el Instituto de Derechos de Autor, que ahora pertenecen al Gobierno del Estado, colocando a la Secretaría de Finanzas como una generadora de propiedad intelectual mediante la realización de soluciones tecnológicas originales, eficientes y con talento local y visión global”, estableció.

Recordó que mientras en 2018, el Catastro del Estado de Tabasco se encontraba en el lugar 31 a nivel nacional en el Índice de Modernización Catastral que publica la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para este sexenio. se logró mantener dentro de los 10 primeros lugares.

En el Índice 2024 ya ocupamos el noveno sitio nacional, lo que se traduce en un avance de 22 escalones a lo largo de seis años, acentuó.

La funcionaria estatal asentó que en la presente administración, también se logró la homologación de la información financiera y presupuestal en el ejercicio del gasto del Poder Ejecutivo.

“Y es que, cabe apuntarlo, antes de 2019 la información estaba dispersa, lo que generaba discrepancias. Actualmente los registros contables se realizan en un solo sistema financiero contable y presupuestal, Oracle E-Business Suite, lo que, entre otras cosas, permite generar la Cuenta Pública con seguridad en línea y en tiempo real”, puntualizó.

Previous Post

Más de 70 mil personas disfrutaron de un homenaje al Divo de Juárez, Juan Gabriel en el zócalo de la CDMX

Next Post

CEDH acumula más de 500 quejas en Tabasco; busca conciliaciones en la mayoría de los casos

Next Post
CEDH acumula más de 500 quejas en Tabasco; busca conciliaciones en la mayoría de los casos

CEDH acumula más de 500 quejas en Tabasco; busca conciliaciones en la mayoría de los casos

Noticias Recientes

Obras en Avenida Universidad Estarán Listas a Mediados de Diciembre

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

Las obras de rehabilitación de la Avenida Universidad en Villahermosa, Tabasco, concluirán entre el 15 y 20 de diciembre, según...

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El senador Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz,...

Polémica en Miss Universo: Fátima Bosch Ganadora en Medio de Acusaciones de Fraude

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 ha generado una ola de controversia, con acusaciones de fraude y...

Javier Aguirre, Nominado al Mejor Entrenador de la FIFA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La FIFA anunció que Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, ha sido nominado al premio The Best como...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados