PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En su informe final de gobierno, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos destacó la reducción de la deuda pública a largo plazo de Tabasco en 1,700 millones de pesos. Desde 2018, la deuda pasó de 6,500 millones a 4,800 millones de pesos.
Merino Campos subrayó que su administración ha evitado realizar nuevos préstamos a corto plazo, enfocándose en un manejo financiero basado en austeridad, prudencia, racionalidad y transparencia. Esta estrategia ha llevado a que las calificadoras mantengan una perspectiva estable y una nota positiva para Tabasco.
El gobernador también resaltó el desempeño positivo de Tabasco en el Índice de Calidad de la Información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, superando el promedio nacional y alcanzando altos valores en 2022 y 2023.
Durante su mandato, los recursos destinados a los ayuntamientos aumentaron en un 44%, ascendiendo de 9,900 millones en 2018 a 14,400 millones en 2023. La inversión en educación creció un 42%, en salud un 76% y en obra pública un 68%, reflejando el compromiso de su gobierno con el bienestar de los tabasqueños.
Merino Campos concluyó su intervención destacando el crecimiento del 36% en los ingresos totales, con un aumento del 34% en los ingresos federales, como prueba de la responsabilidad y transparencia en la administración de las finanzas públicas.







