lunes, noviembre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Ante aumento de accidentados en moto, IMSS-Bienestar destina al Hospital Rovirosa más recursos y especialistas

DRC by DRC
31 julio, 2024
in TABASCO
0
Ante aumento de accidentados en moto, IMSS-Bienestar destina al Hospital Rovirosa más recursos y especialistas

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En el 2018, con el Seguro Popular, un paciente que sufría un accidente en moto o por algún otro vehículo, el cual quedaba con secuelas y requería de una o varias prótesis, tenía que pagarla con sus propios recursos, pero a partir del INSABI y ahora con el IMSS-Bienestar, el Hospital Regional de Alta Especialidad, Gustavo A. Rovirosa Pérez, les dota de estos insumos y su tiempo de internamiento es menor, salvando así de secuelas graves a muchos pacientes.

En entrevista, Juan Antonio Torres Trejo, director general del nosocomio, señala que, si bien desde el 2019 sustituye el INSABI al Seguro Popular, fue a partir del 2020, cuando su partida presupuestal empezó a aumentar año con año, hasta que, en el 2024, ya con el IMSS-Bienestar, los gastos operativos crecieron al triple, por lo que llegó a tres millones de pesos.

“En el 2019, teníamos un presupuesto menor a un millón de pesos por año, que era lo que lo que daba el Seguro Popular. En el INSABI, aumentamos de entrada, al 100 por ciento. Actualmente, ya con la entrada del IMSS- Bienestar tenemos un presupuesto aproximado de más de tres millones de pesos por mes”, explicó.

Torres Trejo revela que con los recursos adicionales destinados por el nuevo IMSS-Bienestar, el Hospital Rovirosa pretende cubrir todas sus necesidades que le implica ser también ahora ser el Centro Estatal de Traumatología, donde se atiende a quienes se accidentan en moto, por lo que se logró aumentar la plantilla, tanto de base en diversos servicios, como de especialistas de 18 a 22, de tal manera que ahora son18 ortopedistas, dos cirujanos plásticos y dos maxilofaciales.

“Obviamente, este incremento en el número de motocicletas, se está asociando a un incremento del número de pacientes que recibimos en el Hospital Rovirosa, con la llegada del INSABI y ahora el IMSS-Bienestar, ha incrementado el número de médicos especialistas, en general. Pasamos de tener mil 400 trabajadores a mil 754, actualmente. De hecho, una de las funciones más importantes del Hospital Rovirosa es que es el Centro Estatal de Trauma”, ese es el reto que reconoce el director de este nosocomio.

Y desde luego tener esa categoría, reconoce Torres Trejo, implica también ser un centro garante de atención institucional en Tabasco.

“Uno de los servicios que más se ha procurado cubrir, tanto de médicos, especialistas y subespecialistas es el servicio de traumatología, porque los pacientes que vienen a este hospital, no hay otra opción en el Estado y normalmente, hasta este momento, el 100 por ciento de los pacientes que vienen aquí, deben encontrar la cura en su salud”, sostiene, Juan Antonio Torres.

Al contar con esta plantilla, destaca, el área de Traumatología del Hospital Rovirosa, desde marzo pasado, atiende además 24 horas, los siete días de la semana.

“Actualmente con el IMSS-Bienestar ya cubrimos el servicio de traumatología, 24 horas, siete días a la semana uno y dos, también sabemos que ya en este momento el Hospital Rovirosa está operando cirugía programada de traumatología en el turno matutino, vespertino y los todos los nocturnos del lunes a domingo. Entonces, eso hace que la estancia hospitalaria, que era un problema para nosotros, va a ir disminuyendo cada vez”, indica.

¿Y esto en qué tipo de beneficio se ha reflejado? El director del Hospital Rovirosa sostiene que el principal resultado positivo es reducir el tiempo de internamiento de los pacientes, al contarse con los recursos, especialistas y material quirúrgico necesario.

“Históricamente, el ingreso de pacientes era mayor a nuestra capacidad de resolución, cuando de repente tampoco teníamos los recursos y en el pasado los pacientes tenían que hacer un gasto de su bolsillo. Eso complicaba y hacía estancias muy prolongadas de los pacientes. Actualmente, hay un trabajo continuo para que esto ya se abata. Tener recurso humano especializado y que tengan los anestesiólogos y enfermeras que necesitan, porque no solo ocupan a un médico especialista, sino igualmente algo que se llama aquí el equipo quirúrgico completo”, admite.

“Antes de noche, solo atendíamos urgencias. Hoy, a partir de marzo, con el IMSS-Bienestar ya entrando en funciones, estamos operando también en la noche, cirugía programada, lo que antes no teníamos esa capacidad por falta de anestesiólogos o los espacios quirúrgicos y un médico especialista capacitado”, precisa Torres Trejo.

Previous Post

Interacción de canales de baja presión y humedad ocasional en Tabasco

Next Post

Otorga ISSET 100 mdp en Préstamos a Corto Plazo

Next Post
Otorga ISSET 100 mdp en Préstamos a Corto Plazo

Otorga ISSET 100 mdp en Préstamos a Corto Plazo

Noticias Recientes

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las autoridades de la India investigan una explosión registrada este lunes en el centro...

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Campeche (CONALEP) y el Instituto...

El Danzón, un Legado Cultural que se Consolida en la Ciudad de México

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

La Ciudad de México se prepara para reconocer al danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, un logro que busca preservar y...

La Ciencia al Servicio de la Paz y el Desarrollo: Un Límite para un Futuro Sostenible

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

Hoy, 10 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una iniciativa...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados