PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Hoy miércoles, médicos y profesionales de la salud de Tabasco se movilizarán en Villahermosa para exigir la liberación de la doctora Teresita de Jesús «N», detenida el pasado 6 de julio bajo la acusación de homicidio doloso.
La convocatoria para la marcha ha circulado ampliamente a través de redes sociales y chats de mensajería instantánea, donde se ha invitado a los participantes a reunirse a las 15:00 horas en el Instituto Juárez y marchar hacia el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
«Exigimos la no criminalización del acto médico», es el lema que encabeza los mensajes de convocatoria.
La detención de la doctora ha suscitado una fuerte reacción en la comunidad médica. Diversos colegios médicos, entre ellos la Federación Mexicana de Obstetricia y Ginecología (FEMECOG), han manifestado su desaprobación del proceder de la Fiscalía General del Estado de Tabasco.
La FEMECOG ha señalado que la detención fue arbitraria y acusó a la fiscalía de excederse en sus facultades, incurriendo en abuso de autoridad. El colegiado argumenta que la atención médica no se realiza con la intención de causar daño, y que la acusación de homicidio doloso contra la doctora Teresita de Jesús «N» es infundada y representa una criminalización del acto médico.
La manifestación de hoy se suma a una serie de protestas y pronunciamientos del gremio médico en defensa de la doctora, buscando sensibilizar a las autoridades y a la sociedad sobre los riesgos de judicializar la práctica médica.







