miércoles, octubre 29, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Investigadores de la UNAM crean la primera base de datos sobre Tornados en México

Isabel by Isabel
25 junio, 2024
in NACIONAL
0
Investigadores de la UNAM crean la primera base de datos sobre Tornados en México

Poder y Crítica | Redacción | Aunque son poco comunes, si es posible la formación de tornados en México e incluso se prevé que 50 ocurran en el país este 2024.

Así lo señala María Asunción Avendaño García, profesora del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien creó la primera base de datos sobre tornados en el país.

UNAM crea primera base de datos sobre tornados en México

La profesora María Asunción Avendaño y Jesús Manuel Macías Medrano, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, elaboraron el documento ‘Tornados México’.

De acuerdo con esta primera base de datos sobre tornados, del año 2000 a 2023 ocurrieron 773 de estos fenómenos en el país, es decir, un promedio de 61 por año.

Se espera que este 2024 se registren aproximadamente 50.

"Tornado mata a 2 personas en Toluca, México."

Se difunde video del tornado que mató a 2 personas el jueves en la ciudad de Toluca, México.

Vía: @DisasterTrackHQpic.twitter.com/l1xSSCS3AU

— ULTIMA HORA EN 𝕏 (@ultimahoraenx) May 27, 2024

Toman como referencia al Centro de Predicción de Tormentas en Norman, Oklahoma y forma parte del Servicio Meteorológico Nacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, además estudios realizados en 1997 por Niino, Fujitani y Watanabe.

Primeros resultados del estudio de la UNAM revelan que 2015 fue el año con más tornados registrados en México, con un total de 98; en 2016 se registraron 74 y 61 en 2021.

Los años con menos tornados entre el 2000 y 2023 fueron 2001 con dos, 2002 con seis y 2003 con siete.

El mes cuando fue más frecuente la formación de tornados fue mayo, con 134 fenómenos registrados; le siguen julio con 126 y agosto con 105.

Fue menos frecuente la formación de tornados en diciembre con solo 10, noviembre con 13 y 18 en enero.

 

¿Dónde hay tornados en México?

El documento define a un tornado como:

“Una columna de aire que rota violentamente en contacto con la superficie de la Tierra, por debajo de una nube cumuliforme (nube aislada de base horizontal con desarrollo vertical y que adopta formas de montañas de algodón), y a menudo (no siempre) visible como un embudo”.

Los investigadores de la UNAM señalan que estos fenómenos ocurren en regiones como Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Coahuila y Ciudad de México.

Sobre los tornados en los últimos 23 años, estos ocurrieron principalmente en Estado de México, con 75, en Veracruz, con 70, y en Chihuahua con 63. Con menos frecuencia se presentaron en Aguascalientes (3), Baja California (3) y Durango (4).

Aunque se carece de información completa en el tema, en 27% de los casos, 57% de los tornados se presentaron en la tarde, 10% en la mañana y 5% en las noches, abundó Avendaño García.

IMPRESIONANTE | 😰

🔹Se hace #viral el momento exacto en que se formó un tornado en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, México 🇲🇽#ElNacional pic.twitter.com/awLlXWzKay

— El Nacional (@elnacionalpy) July 11, 2023

Respecto a la intensidad, la investigadora explicó que para estimar la intensidad hay una metodología llamada “Protocolo de la Escala Fujita Mejorada”, que se lleva a cabo después del tornado

Hasta ahora, cuatro de 773 (ocurridos entre 2000 y 2023) han tenido categorización formal:

Piedras Negras, Coahuila (2007); Zócalo, Ciudad de México (2012); San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (2014) y Ciudad Acuña, Coahuila (2015).

“La madrugada del 25 de mayo de 2015 se observó un tornado en la zona poniente de Ciudad Acuña, Coahuila, que dañó la infraestructura, viviendas, además de un saldo de 290 lesionados y 14 decesos. Categorizado en el rango de la escala Fujita Mejorada de EF3”.

“Es de subrayar que enfrentamos una ausencia metodológica en el registro de daños, se debe ir a trabajo de campo para tener los diferentes indicadores de daños y así establecer la categoría de intensidad del tornado”, detalló.

“La mayoría de nuestros registros no reúnen elementos suficientes de daños para categorizar todos los tornados”, precisó.

Previous Post

Eurocopa 2024: Francia pasa a los Octavos de Final

Next Post

Austria sorprende al imponerse por 2-3 sobre Países Bajos, logrando así su boleto a Octavos de Final de la Eurocopa 2024 como líder del Grupo D

Next Post
Austria sorprende al imponerse por 2-3 sobre Países Bajos, logrando así su boleto a Octavos de Final de la Eurocopa 2024 como líder del Grupo D

Austria sorprende al imponerse por 2-3 sobre Países Bajos, logrando así su boleto a Octavos de Final de la Eurocopa 2024 como líder del Grupo D

Noticias Recientes

Huracán “Melissa” atraviesa Cuba como categoría 3 tras devastar Jamaica

Huracán “Melissa” atraviesa Cuba como categoría 3 tras devastar Jamaica

by DRC
29 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El huracán “Melissa” impactó este miércoles el oriente de Cuba como una tormenta categoría...

Niurka y su Crítica a Cazzu: Un Debate sobre la Crianza

Niurka y su Crítica a Cazzu: Un Debate sobre la Crianza

by Ximena
29 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La actriz y presentadora de televisión Niurka Marcos generó polémica en una entrevista reciente...

El Auditor del Estado pretende ocultar desvíos realizados por su paso en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, protegiendo a su cómplice Yensunni Martínez

El Auditor del Estado pretende ocultar desvíos realizados por su paso en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, protegiendo a su cómplice Yensunni Martínez

by DRC
29 octubre, 2025
0

PODER Y CRITICA | REDACCIÓN | El Auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, tiene severos problemas de conflictos...

La Leyenda del Santo Dice Adiós

La Leyenda del Santo Dice Adiós

by Ximena
29 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Hijo del Santo, uno de los luchadores más emblemáticos de la lucha libre...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados