PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tabasco se encuentra en la tercera posición a nivel nacional en el registro de personas sancionadas por violencia política en razón de género, con un total de 33 individuos inscritos en este padrón. Este registro es gestionado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y hasta la fecha cuenta con 345 personas agregadas en todo el país.
Es importante destacar que, según los criterios establecidos por los órganos y tribunales electorales, estas sanciones se consideran de naturaleza administrativa, lo que significa que no les impiden participar en futuros procesos electorales.
En el caso particular de Tabasco, se han identificado 8 periodistas, 8 ciudadanos, 4 funcionarios partidistas, 2 ex candidatos que cometieron la infracción, 2 ex o actuales diputados locales, 2 ex alcaldes, así como un coordinador de delegados, un secretario de concejo municipal y un funcionario municipal entre las personas inscritas en el registro.
Es importante tener en cuenta que estos casos abarcan tanto el presente como años anteriores, ya que al imponer la sanción se establece también el período durante el cual el nombre de la persona permanecerá en el listado.
Sin embargo, desde el punto de vista legal, no se les puede impedir que se postulen en futuros procesos electorales. Por lo tanto, la decisión de incluir a estos individuos como candidatos o candidatas queda en manos de los partidos políticos.







