PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | A dos meses que la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Portal de Trámites y Servicios del Ayuntamiento de Centro, a fin de facilitar el papeleo a ciudadanos, hoy por hoy los indicadores reflejan que van 4 mil 237 usuarios que han consultado esta plataforma oficial, informó la Autoridad Municipal de Mejora Regulatoria, Zoila Hermosinda Muñoz Baeza, en el marco de la Capacitación “Actualización del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios” CNARTyS.
Al encabezar este evento de capacitación para los Enlaces de Mejora Regulatoria en Representación de los Sujetos Obligados de esta comuna en Palacio Municipal, la funcionaria proporcionó datos estadísticos que abarcan del primero de diciembre de 2023 al 15 de febrero de este año, sobre el comportamiento del Portal de Trámites y Servicios de Centro, calificándolos como “un buen referente”.
El CNARTyS es la herramienta tecnológica que compila todos los trámites, servicios, regulaciones, inspecciones e inspectores del país, con el objeto de otorgar seguridad jurídica a las personas, dar transparencia y facilitar el cumplimiento regulatorio.
Por ello, Muñoz Baeza resaltó la importancia del trabajo que realizan los servidores públicos en conjunto con el área de Mejora Regulatoria, pues actualmente se tienen 214 trámites y servicios que cada una de las áreas han ido registrando en el Catálogo Municipal.
Anotó que, cuando se lanzó el Portal de Trámites y Servicios del Ayuntamiento de Centro el pasado 30 de noviembre, se inició con nueve trámites en línea y se han ido sumando otros servicios que ya se pueden realizar en línea, de punta a punta, en la plataforma digital.
Pormenorizó que el 29 por ciento ha sido del trámite de Copias Certificadas de Actas del Registro Civil; el 24 por ciento de Estudio de Factibilidad para Licencia de Funcionamiento; el 23 por ciento de la Constancia de Alineamiento y Número Oficial; 8 por ciento de la Constancia de Factibilidad de Uso de Suelo; el 6 por ciento de la Constancia de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales Municipales.
Además, el 3 por ciento del Dictamen de Poda, Derribo y Trasplante de Árbol, el 6 por ciento del trámite de Revalidación de Anuencia Municipal para Matanza y/o Expendio de Productos Cárnicos entre la modalidad Urbana y Rural y el 1 por ciento en la Constancia de No Adeudo de Agua.
Hizo mención que existen trámites rechazados, finalizados, los que están en proceso de crear dictamen, verificación de pago, inspección y verificación, y recepción de documentos, aunque ello no significa que deba acudir personalmente al área respectiva.
“Esto quiere decir que se le rechaza el trámite en la plataforma, se le explica por qué está la inconsistencia o el motivo del trámite rechazado y puede volver a hacerlo en línea”.
De los procedimientos rechazados, informó que la Dirección de Finanzas cuenta con 35; Obras municipales 34; Secretaría de Ayuntamiento 32; Fomento Económico y Turismo 6; y la Dirección de Protección ambiental y Desarrollo Sustentable 3, de los que el 30 por ciento es por falta de requisitos solicitados (incompletos, no tienen el formato de solicitud o no pagan en el tiempo que corresponde).
La Autoridad Municipal de Mejora Regulatoria consideró de importancia estos indicadores, ya que, en dos meses y medio de la apertura del portal, ya se tienen 4 mil 237 consultas, lo que es un buen referente.
De esta forma, el subdirector de Análisis y Fortalecimiento de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), Bryan Alfonso Flores Salazar, dio inicio a la Capacitación Actualización del CNARTyS para la continuidad de la información que contiene el Catálogo Municipal y la inserción de trámites y servicios.
Expuso que el tema de actualización de registros en el Catálogo Nacional, si bien lo mandata el Reglamento de Mejora Regulatoria para el Municipio de Centro, es obligación por cada una de las Direcciones, la inscripción de trámites y servicios en el Catálogo, y su actualización tiene que ser obligatoria.