PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Al término del mes de enero de 2024, los casos de dengue en Tabasco han alcanzado la cifra de 503 nuevos registros, representando un 20 por ciento de los 2,589 confirmados durante todo el año 2023. Este último año se destacó por superar los brotes de dengue registrados en más de una década, con un total de 2,589 casos.
Según el boletín epidemiológico del gobierno federal, hasta el 29 de enero se han reportado 503 casos de personas afectadas por la picadura del mosquito en Tabasco, comparado con los escasos 14 casos reportados en la misma fecha del año anterior.
A pesar de que al finalizar el 2023 se observaba una disminución de los casos, con solo 46 reportados en la última semana de diciembre, el inicio del 2024 marcó un repunte, situando a la entidad en el primer lugar nacional con 24 nuevos casos en la primera semana del año. La segunda semana de enero reportó 128 nuevos contagios, seguida por 115 casos en la tercera semana. La última semana de enero presentó un aumento significativo, con 236 nuevos casos confirmados.
Estos 503 casos de enero representan el 19.4 por ciento del total de casos reportados en el año 2023, que alcanzó la cifra sin precedentes de 2,589 casos, superando ampliamente los 85 casos reportados en 2021 y los 939 en 2019, este último considerado el mayor número de casos en la última década.







