PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno de Centro a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos, convoca a estudiantes de escuelas primarias bilingües, al Primer Concurso Municipal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano en Lengua Yokot’an.
En este concurso de modalidad presencial, que tiene por objetivo impulsar la conservación, preservación y difusión de la expresión oral de la lengua Yokot’an, podrán participar coros integrados por alumnas y/o alumnos que cursen el 4º, 5º y 6º grado de estudio de primarias bilingües y de la Zona Escolar número 12 de la demarcación indígena chontal del municipio de Centro.
Cada coro participante, deberá estar constituido por 20 alumnos de los diversos grados plasmados en la convocatoria y las inscripciones quedan abiertas a partir de su publicación, -cerrándose el próximo viernes 9 de febrero a las 15:00 horas-por lo que directores (as) de los planteles educativos participantes deberán llenar una ficha de inscripción que será entregada por la Dirección de Asuntos Indígenas (DAI).
De acuerdo a la convocatoria, los coros participantes entonarán la versión del Himno Nacional Mexicano que establece la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de febrero de 1984.
Así también, deberán acompañar su interpretación del Himno Nacional Mexicano con la “pista oficial”, pues en caso de no utilizarla, será motivo de descalificación. La interpretación será traducida en la lengua indígena Yokot’an, acorde a la variante de la región.
El concurso se realizará el jueves 22 de febrero de 2024, a las 9:00 horas, en la escuela primaria “Emilio Portes Gil”, ubicada en la ranchería Buenavista 1ª Sección de la villa Tamulté de las Sabanas, por lo que los participantes, debidamente uniformados, deberán presentarse media hora antes del evento.
Los premios destinados para este concurso, serán exclusivamente para el primero, segundo y tercer lugar, con 5 mil, 3 mil y dos mil pesos, respectivamente, y constancia.
Para mayor información sobre la selección de los coros, etapas y eliminatorias, acudir a las oficinas de la DAI, situadas en la calle José María Morelos y Pavón número 151, de la colonia Atasta de Serra, al interior del Registro Civil número 2, planta alta, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; consultar las bases en el sitio www.villahermosa.gob.mx o comunicarse al teléfono celular 9931 528454.







