lunes, noviembre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Eduardo Ramírez señala que la TEPJF siempre ha mantenido una crisis política

Isabel by Isabel
8 diciembre, 2023
in POLÍTICA
0
Eduardo Ramírez señala que la TEPJF siempre ha mantenido una crisis política

Poder y Crítica | Redacción | El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Eduardo Ramírez, señaló que el Gobierno Federal es ajeno a la actual crisis por la que atraviesa el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En cambio, atribuyó el conflicto interno a una crisis política que se mantiene de forma permanente en el tribunal.

“Si hacemos un poquito de historia han destituido a varios magistrados y a una magistrada como presidenta en el Tribunal Electoral del Poder Judicial; lo vivió la magistrada Janine Otálora, le pasó al exmagistrado Vargas. Han tenido siempre una crisis política”. 

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara Alta consideró que esta crisis deviene de la poca comunicación o poca concordia entre magistrados y magistradas a raíz de las diferencias políticas que puedan tener en torno a las resoluciones que emiten como organismo judicial electoral. 

Ramírez Aguilar además puntualizó que los cinco magistrados que se encuentran en funciones fueron designados por otras legislaturas en el Senado, por lo que no “tendría que haber una intentona de división” desde el Ejecutivo Federal. Aunque reconoció la división al interior del Tribunal, el senador no consideró que el organismo se encuentre debilitado. 

A poco menos de seis meses de que se celebren los comicios del 2 de junio de 2024, el legislador rechazó prever riesgos porque “están las condiciones políticas y sociales para llevar una jornada pacífica”. 

Hacen llamado a la unidad del TEPJF

El senador Eduardo Ramírez hizo un llamado a las y los magistrados para buscar una forma de conciliación “porque tienen en sus manos las resoluciones que rigen nuestro sistema democrático y político”. Ante esto, el presidente de la Jucopo confió en que “la madurez y la prudencia”, permitirán buenos entendimientos en el TEPJF.

“Nos conviene un Poder Judicial, particularmente en el Tribunal Electoral, fuerte. No nos conviene la división”. 

A la misma petición se sumó la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, quien pidió a la y los integrantes del Tribunal Electoral a dirimir sus diferencias para lograr un consenso. 

La senadora consideró que de cara a un proceso electoral “que será el más grande de nuestra historia” se necesita que todas las instituciones electorales estén listas para enfrentar el reto. 

“Entonces, yo haría un llamado a que logren dirimir sus diferencias y puedan responder al compromiso que tienen ante la nación”.

A una semana de que concluya el actual periodo legislativo ordinario, el presidente de la Jucopo señaló que entre las urgencias de trabajo se encuentran la extinción de Notimex, así como diversos nombramientos pendientes que guarda el Senado. 

Entre las designaciones, incluyó el nombramiento de una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) —tema previsto a discutirse el próximo 13 de diciembre— y así como cinco nombramientos para las Salas Regionales Electorales.

Como otro pendiente legislativo que se buscará concluir antes del cierre de período, incluyó “un pendiente constitucional sobre la interpretación de un transitorio para que las Fuerzas Armadas tengan su base constitucional garantizada en el acompañamiento en materia de seguridad pública”.

Para dictámenes pendientes de trabajar como el de la Ley Silla, Ramírez Aguilar adelantó que será complicado desahogarse antes de que concluya este periodo ordinario de sesiones. 

Además, con la falta de dos magistrados en el Tribunal Electoral, el senador indicó que para este periodo ordinario no se tiene contemplado realizar estos nombramientos, por lo que el tema podría retomarse hasta el siguiente periodo de sesiones en febrero próximo

Previous Post

Checo Pérez recibe premio como subcampeón de la F1 en la Gala de la FIA

Next Post

Reconoce TSJ trabajo del Ejecutivo a favor de la justicia y la paz social

Next Post
Reconoce TSJ trabajo del Ejecutivo a favor de la justicia y la paz social

Reconoce TSJ trabajo del Ejecutivo a favor de la justicia y la paz social

Noticias Recientes

Quintana Roo impulsa con ISSSTE proyecto de Centro Regional de Trasplantes y campaña de reconstrucción mamaria

Quintana Roo impulsa con ISSSTE proyecto de Centro Regional de Trasplantes y campaña de reconstrucción mamaria

by Isabel
10 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Regionalizar el Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos, con capacitación y certificación médico especializado,...

Alcalde de Cuajimalpa arranca programa de rescate de espacios públicos y convivencia familiar

Alcalde de Cuajimalpa arranca programa de rescate de espacios públicos y convivencia familiar

by Isabel
10 noviembre, 2025
0

Poder y crítica | Redacción | Luego de una rodada con vecinos de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos asumió un compromiso...

Felipe Calderón alerta sobre el avance del crimen organizado y critica la situación en Michoacán

Felipe Calderón alerta sobre el avance del crimen organizado y critica la situación en Michoacán

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El expresidente Felipe Calderón Hinojosa reapareció en la escena pública con declaraciones sobre la...

Avanza 90.2% la construcción del Puente de la Laguna Nichupté en Cancún: Mara Lezama

Avanza 90.2% la construcción del Puente de la Laguna Nichupté en Cancún: Mara Lezama

by Isabel
10 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la construcción del Puente de la Laguna Nichupté...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados