sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Cero tolerancia de violencia contra las mujeres y niñas: Carlos Merino

DRC by DRC
27 noviembre, 2023
in TABASCO
0
Cero tolerancia de violencia contra las mujeres y niñas: Carlos Merino

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con el firme propósito de erradicar la violencia en contra de las mujeres, niñas y adolescentes, el Gobierno de Tabasco, trabaja en un proyecto que integra a todos los órdenes de gobierno, afirmó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, al emitir su mensaje, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que las instituciones municipales, estatales y federales, trabajan de forma integral y multidisciplinaria, para prevenir, atender y sancionar, la violencia en Tabasco y se mantiene, la cero tolerancia a la violencia, que pueda cometerse con mujeres, niñas y adolescentes. 

“Los hombres somos pieza clave para el cambio; seamos hombres distintos, juntos sin violencia”, remarcó el mandatario estatal, en un mensaje audiovisual para concientizar a la ciudadanía.

Asimismo, con motivo del 25 de noviembre, en el que se conmemora el Día Naranja, campaña mundial, denominada “Únete”, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, exhortó a seguir trabajando desde los diferentes espacios, como el gobierno, sociedad y familia, para proteger y garantizar los derechos de las mujeres, fomentar la igualdad y el respeto a todas ellas.

Exhortó a que el mensaje de tolerancia cero, llegue a todos los rincones, por una vida libre de violencia, hacia las mujeres, niñas y adolescentes. 

“Sigamos redoblando esfuerzos, para poner fin, a las practicas que la limitan y vulneran su dignidad humana”, expuso.

Castro Merino reiteró que la conmemoración, “convoca a sumar voluntades, para prevenir y eliminar todo tipo de violencia en contra de las mujeres y niñas de Tabasco”.

También invitó a la ciudadanía a formar parte de esta noble cruzada, para reflexionar, tomar conciencia y sobre todo acción, en torno a este grave problema social, porque, recalcó, la erradicación de la violencia en contra de las mujeres, es responsabilidad de todas y todos.

Por su parte, la directora general del Instituto Estatal de las Mujeres, Nelly Vargas Pérez, informó que los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, es una campaña anual, que comenzó desde el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y termina el próximo 10 de diciembre.

Puntualizó que cuando asumió la responsabilidad de dirigir el IEM, Tabasco se encontraba en los últimos lugares a nivel nacional en cumplimiento de metas, mientras que hoy, ocupa el segundo lugar nacional, como uno de los mejores estados en materia de género, lo cual lo ha llevado a obtener más recursos federales para la prevención, atención y empoderamiento de mujeres, víctimas de violencia de género.

Mencionó que en el confinamiento de la pandemia contra el COVID 19, se elevó la violencia contra las mujeres y niñas en Tabasco y la respuesta del IEM, fue inmediata, al implementar la línea de mujeres seguras, 9933 166813 para el rescate de las víctimas que, en los últimos tres años, ha operado, con un equipo de profesionales en psicología, derecho y trabajo social, ofreciendo asistencia empática y humana, las 24 horas, los 365 días del año.

¿Por qué se conmemora el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer? 

El origen histórico conmemorativo de esta fecha es el activismo de las hermanas Mirabal, Minerva, María Teresa y Patricia, conocidas como Las Mariposas, que se organizaron y lucharon contra el régimen dictatorial en República Dominicana.

Fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1980 por ese gobierno en represalia a su liderazgo social de ellas. 

Su historia es ejemplo de lucha, resistencia y resilencia.

¿Por qué son 16 días de activismo?

Porque es una campaña de concientización que surgió en 1991 por iniciativa de organizaciones feministas y de mujeres.

Este activismo de género comienza el 25 de noviembre, con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y termina, el 10 de diciembre, con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

¿Cuál es el objetivo de este activismo?

– Visibilizar que existe violencia contra las mujeres y niñas.

– Hacer conciencia para promover la prevención y eliminación de toda forma violencia que les afecte.

– Fomentar las acciones, estrategias y las instituciones para erradicarla.

Otro objetivo es que es indispensable garantizar en su totalidad la libre expresión y ejercicio de la sexualidad de las personas con discapacidad, toda vez que es un derecho.

Previous Post

Gigantesco iceberg antártico flota a la deriva tras 30 años encallado

Next Post

Destacada Participación del Empresario Quintanarroense Lenin Amaro en el Foro Diplomático Veracruz 2023

Next Post
Destacada Participación del Empresario Quintanarroense Lenin Amaro en el Foro Diplomático Veracruz 2023

Destacada Participación del Empresario Quintanarroense Lenin Amaro en el Foro Diplomático Veracruz 2023

Noticias Recientes

Setab se compromete a restablecer energía eléctrica en escuela de Ixtacomitán tras protesta

Setab se compromete a restablecer energía eléctrica en escuela de Ixtacomitán tras protesta

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Padres de familia de la escuela primaria “Luis Gil Pérez”, ubicada en la ranchería...

Agresor de Claudia Sheinbaum enfrenta proceso penal por otro caso de abuso sexual

Agresor de Claudia Sheinbaum enfrenta proceso penal por otro caso de abuso sexual

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El hombre señalado por agredir a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue vinculado...

TEQROO y TJAAQROO firman convenio de colaboración para fortalecer la asistencia jurídica gratuita

TEQROO y TJAAQROO firman convenio de colaboración para fortalecer la asistencia jurídica gratuita

by DRC
8 noviembre, 2025
0

Chetumal, Quintana Roo, a 07 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar el...

Huacho Díaz corre a Clemente Escalante de Cultur por incompetente y sinvergüenza

Huacho Díaz corre a Clemente Escalante de Cultur por incompetente y sinvergüenza

by DRC
7 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Por falta de resultados al frente de la Coordinación de Turismo (Cultur), Clemente Escalante...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados