PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Luego de las fuertes lluvias presentadas en la entidad tabasqueña, ha circulado entre los internautas un comunicado alarmante sobre el uso del agua potable y su riesgo latente al consumirla, esto debido al deslave presentado en el Panteón de El Cedral, sector Armenia de la colonia Gaviotas Sur.
Según información difundida en redes sociales y grupos de whatsaap, hasta el momento el río de La Sierra ha arrastrado al menos 6 tumbas convirtiendo el agua en un foco de infección y portador de enfermedades como cólera y salmonela.
Sin embargo, esta problemática no es nueva, ya que la erosión del río se ha registrado desde hace casi 5 años, pero debido a las fuertes lluvias las bóvedas que quedaban en la orilla colapsaron por la humedad y fuerza del agua, así lo menciona Antonio Méndez Vázquez, encargado del panteón.
Ante esta situación desde el pasado día 8 de noviembre el Ayuntamiento de Centro dio a conocer en un comunicado que el agua de las plantas potabilizadoras era apta para consumo humano.
En un comunicado precisó que todas las platas potabilizadoras que captan agua del citado río cumplen con un estricto proceso de desinfección apegado a la NOM-127-SSA1-2021, y además de eso la correcta potabilización evita riesgos a la población.
A pesar de que las autoridades del Ayuntamiento de Centro y la Secretaría de Salud han desmentido que exista un riesgo por el consumo de agua del río de La Sierra, la comunidad tabasqueña solicita a las autoridades pertinentes la intervención necesaria.
Debido al impacto de esta situación un total de 103 tumbas del panteón de El Cedral será reubicadas debido al riesgo que presentan de ser arrasadas por la erosión del río de La Sierra
Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil del Centro acudió hasta el lugar para realizar el acordonamiento preventivo de las tumbas en riesgo, lo cual arrojó que la verdadera cantidad de bóvedas afectadas son 103 y no 90 cómo se había manejado inicialmente, mismas qué será movidas a espacios vacíos al interior del mismo panteón así como en el parque contiguo.
Por su parte el comisario ejidal del sector Armenia de la colonia Gaviotas Sur, Adan Martínez Lopez, dio a conocer que el proceso de reubicación de tres tumbas que ya fue realizado, se hizo por iniciativa de los propios familiares de los difuntos, por lo que continúan aún realizando el censo de los propietarios de los terrenos afectados a fin de iniciar a la brevedad con su traslado a un lugar seguro.