miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Buscan destinar recursos para erosión marina

Isabel by Isabel
20 septiembre, 2023
in TABASCO
0
Buscan destinar recursos para erosión marina

Poder y Crítica | Redacción | Municipios costeros de Tabasco (Cárdenas, Centla y Paraíso), no contemplan recursos dentro de su presupuesto de egresos del 2023, para la atención de problemas ocasionados por el cambio climático en comunidades pegadas al mar.

De acuerdo a los presupuestos autorizados por el Congreso del Estado, los tres municipios tienen autorizado más de 2 mil 506 millones de pesos, para atender sus compromisos, entre ellos, sobre sale Cárdenas quien dispone 1,304 millones de pesos, seguido por Centla, con 609 millones 894 mil pesos; y Paraíso, con 592 millones 281 mil pesos.

En ese sentido, el coordinador del Instituto de Protección Civil, Mauro Winzig Negrín, reconoce que cada municipio es autónomo, y por ley le corresponde a cada uno de ellos decidir en que se invierten los recursos.

El ex director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Tabasco, Felipe Irineo Pérez manifestó que la atención del problema de la erosión marina corresponde al gobierno federal.

Casos críticos

El pasado 04 de septiembre, habitantes del ejido El Alacrán, en Cárdenas se manifestaron en la capital del estado debido a que buscan una solución a las afectaciones en su centro de población.

Liderados por el delegado del citado ejido, David de la Cruz Candelero, acudieron a las instancias del gobierno estatal para denunciar que la erosión marina en la costa se encuentra a punto de devorar totalmente un tramo de siete kilómetros de carretera.

En ese entonces explicaron que parte de los caminos de la zona están destruidos y más de 20 viviendas han sido afectadas y solicitaron que se construya un bordo con bolsacreto o espigones en un área de 350 metros para la recuperación de las playas.

Dieron a conocer que 700 familias aproximadamente, están en riesgo de ser afectadas por la erosión.

El avance del mar debido a los efectos del cambio climático, es un problema que ha sido abordado en diversos foros, por investigadores de la talla de Lilia Gama Campillo, Hilda María Díaz López y Ricardo Collado Torres. Un trabajo de ellos es el denominado “Implicaciones de la potencial elevación del nivel del mar para la población costera de Tabasco” a través del cual advierten que el incremento del nivel del mar se ha acelerado por el calentamiento global.

Reconocen que Tabasco es una región donde los recursos naturales han permitido actividades humanas desde épocas prehispánicas, y los pobladores se han adaptado a las condiciones para aprovecharlos. Sin embargo, en las últimas décadas las actividades productivas han generado alteraciones que rompen con el equilibrio natural que garantice su funcionalidad.

Los cambios de uso del suelo, así como la modificación de la hidrodinámica, han contribuido a transformar los procesos naturales del paisaje tabasqueño, disminuyendo su capacidad de amortiguar las amenazas asociadas a eventos tanto de origen natural como antrópico, como es el caso ahora de los impactos asociados al cambio climático, según asienta el trabajo.

En relación con las amenazas derivadas de la exposición en la zona costera tabasqueña, los estudios generados respecto al posible incremento esperado por la elevación del nivel del mar muestran que Tabasco es altamente vulnerable a este tipo de siniestros.

Gama Campillo, catedrática de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), sostiene que el avance del mar ha destruido por lo menos dos kilómetros de costa, afectando de casas, restaurantes, escuelas y caminos, obligando a los habitantes de Sánchez Magallanes a ir retrocediendo.

“Hace más de dos décadas cuando ventiló el problema, por vez primera se había detectado que el mar avanzaba hasta 1.5 metros por año, pero hoy se elevó hasta 6 metros”, según narra la investigadora tras indicar que el ejemplo más representativo se tiene en comunidades como El Alacrán, en Cárdenas; y el Bosque, en Centla.

Señaló que, en la entidad, se han presentado diversos eventos hidrometereológicos atribuidos al cambio climático, tales como los huracanes intensos, inundaciones severas y el incremento del mar.

Avanza sin control

6 metros el avance del mar al año en las costas de Tabasco

30 mil personas en riesgo

700 familias se han manifestado por este caso

Presupuesto de egresos 2023 de municipios costeros

Cárdenas: 1,304,624,898.75

Paraíso: 592,281,377.11

Centla: 609,894,675.91

Fuente: Congreso del Estado, IEPC

Cárdenas.  El pasado 04 de septiembre, habitantes del ejido El Alacrán, se manifestaron en la capital del estado debido a que buscan una solución a las afectaciones en su centro de población.

Previous Post

AMLO rechaza ocupar cargo en el Senado después de finalizar su sexenio

Next Post

Alcaldesa de Texmelucan se disfraza para atrapar a oficiales de tránsito pidiendo dinero

Next Post
Alcaldesa de Texmelucan se disfraza para atrapar a oficiales de tránsito pidiendo dinero

Alcaldesa de Texmelucan se disfraza para atrapar a oficiales de tránsito pidiendo dinero

Noticias Recientes

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba modificación al POA 2025 para fortalecer la infraestructura y la seguridad ciudadana

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba modificación al POA 2025 para fortalecer la infraestructura y la seguridad ciudadana

by Isabel
8 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEMUN),...

Policía evita asalto a joyería en Plaza Las Américas; sospechan de banda organizada

Policía evita asalto a joyería en Plaza Las Américas; sospechan de banda organizada

by DRC
8 octubre, 2025
0

Una rápida movilización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez logró frustrar un intento de robo...

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados