martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Uxmal y Oxkintok, así como Celestún, serán las mejores zonas para observar el “Anillo de Fuego”

Isabel by Isabel
19 septiembre, 2023
in YUCATÁN
0
Uxmal y Oxkintok, así como Celestún, serán las mejores zonas para observar el “Anillo de Fuego”

Poder y Crítica | Redacción | Las zonas arqueológicas de Uxmal y Oxkintok, así como en el puerto de Celestún, son los sitios mejor ubicados para la observación del eclipse solar anular del próximo 14 de octubre. Estos lugares, de acuerdo con el astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa, tendrán el mayor lapso de observación de la totalidad del “Anillo de Fuego”, superior a cuatro minutos. La misma visibilidad tendrá el estado de Campeche.

En cambio, señaló que, en Cancún, Mérida y Chichén Itzá, el fenómeno será parcial, sin apreciar la formación del respectivo anillo solar, derivado de la conjunción del Sol, la Luna y la Tierra.

“La totalidad del eclipse iniciará a las 12:21:55 horas y concluirá a las 12:26:44 horas, por lo que el máximo será a las 12:24:20. Debido a que se trata de un eclipse anular, la Luna sólo ocultará el 96.7 por ciento de la superficie solar, suceso que durará cuatro minutos con 49 segundos”, explicó el profesor Salazar Gamboa.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM, recordó que el anterior eclipse anular solar que se registró en Mérida ocurrió el 15 de enero de 1619, hace 404 años; el próximo sucederá el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años.

Comentó que el próximo 14 de octubre, la Luna estará en su fase de nueva o novilunio a las 11:54 horas y la totalidad será a las 11:59 horas.

“Tan sólo en Campeche, la totalidad durará cuatro minutos con 49 segundos, mientras que para Celestún será de cuatro minutos con 43 segundos; para Chetumal, cuatro minutos con 25 segundos; Oxkintok, cuatro minutos con 22 segundos; y Uxmal, cuatro minutos con 13 segundos. La duración en Tekax y la zona arqueológica de Chacmultún será de dos minutos con 16 segundos, para Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá, será de un minuto con 32 segundos”, expuso el reconocido astrónomo yucateco.

Previous Post

Realizan simulacro nacional en CDMX

Next Post

Participa Poder Legislativo de Quintana Roo en segundo simulacro nacional

Next Post
Participa Poder Legislativo de Quintana Roo en segundo simulacro nacional

Participa Poder Legislativo de Quintana Roo en segundo simulacro nacional

Noticias Recientes

Senadora Anahí González destaca avances legislativos históricos para erradicar la violencia contra las mujeres

Senadora Anahí González destaca avances legislativos históricos para erradicar la violencia contra las mujeres

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Senadora Anahí González resaltó este 25 de noviembre los avances legislativos más relevantes...

Nuevas detenciones amplían investigación por millonario robo en el Museo del Louvre

Nuevas detenciones amplían investigación por millonario robo en el Museo del Louvre

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía de París anunció este martes la detención de cuatro personas más relacionadas...

Baja Escolar en Chiapas por Enfermedades Respiratorias

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

Escuelas en Chiapas reportan una baja escolar del 10% debido al incremento de enfermedades respiratorias. Según informes, los estudiantes están...

SEMAHN y Municipios Protegen el Medio Ambiente de Chiapas

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) de Chiapas, en colaboración con la Comisión Estatal de Medio Ambiente...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados