miércoles, noviembre 5, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

PAGO DE FAVORES QUE AHOGARON A TABASCO ENTRE «ANJ» Y AMLO»

Redacción by Redacción
15 julio, 2015
in ESTATAL, Slider
0
PAGO DE FAVORES QUE AHOGARON A TABASCO ENTRE «ANJ» Y AMLO»

Villahermosa, Tab. 15 Julio; poderycritica.-Muy caro le ha salido al gobernador Arturo Núñez Jiménez, la deuda que con Andrés Manuel López Obrador contrajo al momento de recibir su apoyo para lograr la gubernatura.
El mantener a sus recomendados en puestos tan importantes como la secretaría de seguridad pública, ha dejado al estado sumido en la peor crisis de inseguridad de toda su historia; Y es que los números no mienten, 300 muertes de Enero a Mayo del presente año, nos ubican dentro del top 5 de los estados más peligrosos de la república y cada vez nos hace un destino menos atractivo para los inversionistas, amén de un destino turístico impronunciable.
El pago de todo esto, fue la candidatura por morena de Néstor Núñez López, hijo del gobernador, a diputado federal por el distrito 9 en el distrito federal.
¿Valió la pena, amable lector, toda la violencia que nuestro pueblo tuvo que sufrir? ¿Valió la pena la migración de nuestros paisanos a otros estados por miedo a ser presa de una de tantas bandas de secuestradores? La respuesta es más que obvia.
Esperemos que en el tiempo que le queda de mandato, pueda recomponer el rumbo y entregar las cuentas que todo el estado espera, esos resultados de los que tan ávidos estamos los tabasqueños; Resultados que generen empleos, que le brinden seguridad a la ciudadanía, que le den confianza a los empresarios para invertir, que generen bienestar social.
El Gobernador y la Fiscalía ya dieron a conocer los pasos a seguir para intentar darle solución a una situación que parece imposible de resolver; Demos el beneficio de la duda a las autoridades y exijamos resultados a corto, mediano y largo plazo.
El tiempo dirá si estas acciones darán fruto.

CUESTA 24 MIL PESOS DELINCUENCIA A TABASQUEÑOS

El costo por capital generado por la violencia en Tabasco durante 2014 fue de 24 mil 234 pesos (hay 2 millones 600 mil habitantes), de acuerdo con los resultados del Índice de Paz en México (IPM) 2015, elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP).
De acuerdo con este estudio, Tabasco ocupa el lugar número 11 dentro de todos los estados de la República Mexicana, con una calificación de 2.354, de 5, donde éste último refiere a un estado con menos paz, y 1 para mayor paz.
El estado con más paz es Hidalgo, mientras que la entidad con menos paz, de acuerdo al estudio, es Guerrero.
Aunque el estado ha disminuido su nivel de violencia, puesto que durante 2014 el IPM ubicó a Tabasco en el lugar número 12, sigue siendo uno de los estados donde más cuesta reducir la violencia.
El documento detalla que en las entidades con menores niveles de paz en el IPM, la tendencia es tener costos per cápita más altos generados por la violencia.
El desarrollo de la paz implica también la creación de actitudes, instituciones y estructuras que propicien menores niveles de violencia, una mayor cohesión social y mayor resistencia al cambio, lo que genera un mayor costo para los estados.
Este año, el IPM indica que Tabasco tiene una calificación en homicidios de 1.5 de 5 (siendo éste último indicador de menos paz y 1 de mayor paz) y de delitos con violencia de 4.9 y el encarcelamiento de 2.3, además de acuerdo al estudio de un año a otro, el deterioro de la paz fue de 16 por ciento.
El Índice de Paz México ofrece una medida exhaustiva de los niveles de paz en el país desde el año 2003 hasta el 2015.
El objetivo del informe es profundizar en la comprensión de las tendencias, los patrones y los factores que impulsan la paz en México, y destacar a la vez los importantes beneficios económicos que emanarán de una sociedad más tranquila.
Además, detalla que los costos directos e indirectos de la contención de la violencia en el gasto, tiene un impacto inmediato en la economía del estado, toda vez que entidades que son más pacíficas dedican menor cantidad de recursos económicos para hacer frente a la violencia.
En este estudio, se pone de manifiesto la relación positiva entre la puntuación de un estado en el Índice de Paz y su gasto per cápita para la contención de la violencia.
Impacto de la inseguridad
El estudio arroja cuales son las entidades con más violencia y con menos.

Previous Post

ESTE MIÉRCOLES, LANZAMIENTO DE TEMA DE JOAN SEBASTIAN

Next Post

PARTICIPA UJAT EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON FRANCIA

Next Post
PARTICIPA UJAT EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON FRANCIA

PARTICIPA UJAT EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON FRANCIA

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Controlan incendio en vivienda del fraccionamiento Pomoca, en Nacajuca

Controlan incendio en vivienda del fraccionamiento Pomoca, en Nacajuca

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Elementos de Protección Civil estatal y municipal lograron sofocar un incendio registrado la tarde...

Detienen a hombre por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a Palacio Nacional

Detienen a hombre por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a Palacio Nacional

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un hombre fue detenido este lunes tras acosar sexualmente a la presidenta de México,...

Garantizan libre acceso a las playas de Tulum dentro del Parque del Jaguar

Garantizan libre acceso a las playas de Tulum dentro del Parque del Jaguar

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció la habilitación de nuevos accesos públicos y gratuitos...

Clara Brugada impulsa campaña de vacunación en el Zócalo de Gobierno Ciudadano

Clara Brugada impulsa campaña de vacunación en el Zócalo de Gobierno Ciudadano

by DRC
4 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados