jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Falta de vacunación infantil por Covid, expone al mundo con más brotes epidémicos

bot by bot
24 abril, 2023
in INTERNACIONAL
0
Falta de vacunación infantil por Covid, expone al mundo con más brotes epidémicos

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La caída de la vacunación infantil en un centenar de países, debido a la situación de emergencia causada por la pandemia de la covid-19, expone ahora al mundo a brotes epidémicos de enfermedades fácilmente prevenibles, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se ha unido a otras entidades para intentar revertir esta situación.

Entre 2019 y 2021, 67 millones de niños no recibieron una vacunación completa, incluyendo a 48 millones de niños a los que se ha denominado “cero dosis” porque ni siquiera recibieron una dosis de las vacunas básicas, incluida la de difteria-tétanos-tos ferina (DTP), según datos recogidos del informe mundial sobre el estado mundial de la infancia de Unicef.

It's #WorldImmunizationWeek

In 2021, around the world:
❌ 25 million children missed at least 1 essential vaccine
❌ 18 million children received no vaccines at all

Now is the time for ‘The Big Catch-up’ to get vaccinations back on track. #VaccinesWork

📌… pic.twitter.com/z1UP9cmzzl

— World Health Organization (WHO) (@WHO) April 24, 2023

Al presentar la campaña internacional “La Gran Puesta al Día” de las vacunas, la OMS precisó que únicamente en 2021 a más de 25 millones de niños les faltaba al menos una vacuna, lo que explica la multiplicación de brotes de enfermedades infecciosas, incluso en regiones de mundo donde algunas de éstas se consideraban erradicadas.

La organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) señaló hoy que esto representa “un retroceso histórico en la inmunización infantil” y significa que la cobertura de vacunación ha pasado del 86 al 81 por ciento en el periodo de referencia.

MSF, que aporta socorro en los países que atraviesan las peores crisis humanitarias, enfatizó que once millones de niños con insuficientes vacunas o que no han recibido ninguna viven en entornos humanitarios muy frágiles, incluidos conflictos armados.

Por esta razón, pidió a la alianza GAVI, que favorece el acceso a las vacunas en los países pobres, “que renuncie al requisito de cofinanciación de los países” para poder participar en la campaña de la “Gran Puesta al Día”.

GAVI, la OMS, Unicef, la Alianza por las Vacunas y la Fundación Bill & Melinda Gates son los principales impulsores de la campaña, que concentrará sus esfuerzos y recursos a una veintena de países donde se encuentra el 75 % de los niños parcialmente vacunados o no vacunados, empezando por los africanos.

Para ello, los países tendrán que adaptar sus políticas de vacunación, admitiendo un menor número de dosis de ser necesario -dependiendo del tiempo transcurrido desde la edad recomendada de vacunación- o modificando los intervalos.

La OMS también plantea utilizar los centros de atención sanitaria para identificar a los niños que deben ser vacunados (cuando acuden a éstos por otras razones) e insistirá en que un vial multidosis de vacuna debe ser abierto a pesar de que haya un solo niño que vacunar.

En algunos países, el personal sanitario tiene indicaciones de no abrir un vial en tales casos para evitar el desperdicio, pero la organización considera que el interés supremo es proteger a cada niño y recuerda que las vacunas básicas suelen ser baratas.

La directora de inmunización de la OMS, Kate O’Brien, sostuvo hoy que entre patógenos más susceptibles de causar brotes epidémicos por una baja cobertura de vacunación está, por ejemplo, el virus del sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, y de la que entre 12 y 18 personas pueden resultar infectadas por cada caso.

En el último año se han registrado brotes importantes de sarampión en 33 países, catorce más que en el periodo anterior.

También se están produciendo brotes de fiebre amarilla -diez en Africa y uno en Latinoamérica-, causada por un virus que es particularmente peligroso cuando circula en entornos urbanos, pero que puede prevenirse con una vacuna.

O’Brien mencionó también la reducción de la inmunmización contra el virus del papiloma humano -principal causante del cáncer del cuello uterino- entre niñas y niños entre 9 y 14 años. Antes de la pandemia se había llegado a una cobertura del 20 por ciento en esta categoría de edad, pero se ha reducido al 15 por ciento actualmente.

La principal razón es que durante la etapa más aguda de la pandemia se cerraron los colegios, que era donde esta vacuna era puesta a disposición de los adolescentes en la mayoría de países donde esta disponible.

Con información de EFE

Tags: Covid-19
Previous Post

Mérida fue una de las cinco ciudades elegidas que participarán en la Cumbre de Ciudades de las Américas

Next Post

Martha Higareda con un atuendo llamativo que dividió opiniones por la tela y acabado de la prenda en los Premios Platino 2023

Next Post
Martha Higareda con un atuendo llamativo que dividió opiniones por la tela y acabado de la prenda en los Premios Platino 2023

Martha Higareda con un atuendo llamativo que dividió opiniones por la tela y acabado de la prenda en los Premios Platino 2023

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados