domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

México y EEUU: Los compromisos compartidos para combatir el tráfico de fentanilo

Isabel by Isabel
14 abril, 2023
in NACIONAL
0
México y EEUU: Los compromisos compartidos para combatir el tráfico de fentanilo

Poder y Crítica | Redacción | Así como México y Estados Unidos comparten un mismo problema debido a la crisis de drogas sintéticas, también sostienen puntos de encuentro para erradicar la violencia y combatir a las organizaciones criminales que están detrás del tráfico de sustancias ilícitas.

Durante la reunión bilateral entre ambos países que se celebró este jueves en Washington, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que el tráfico de armas y drogas -principalmente el fentanilo y las metanfetaminas- representan una amenaza para las dos naciones.

“Los Estados Unidos tienen un complicado problema de salud pública y México está combatiendo a los cárteles del crimen organizado que lucran con la venta de droga y se abastecen con dinero y armas de alto poder”, sostuvo la funcionaria desde la Casa Blanca.

En ese sentido, señaló que se trata de un “círculo vicioso” con el que se enfrentan cada día, por lo que indicó que cada país podría seguir caminos separados y “ver cómo las voces extremas culpan a nuestros gobiernos”; o bien, se puede buscar una solución de manera conjunta y consensuada, respetando la soberanía de las dos naciones.

No obstante, Rosa Icela reiteró que en México no se fabrican los precursores químicos empleados para la elaboración del fentanilo, sino que vienen de Asia. Esto, pese a que el gobierno de Joe Biden ha responsabilizado a los cárteles mexicanos -como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG)- de traficar este opioide sintético a su territorio.

Asimismo, la secretaria de Seguridad sostuvo que “México tampoco fabrica armas de alto poder”, pero aún así padece de la violencia organizada debido a las drogas, mientras que los grupos criminales se fortalecen mediante el armamento ilícito que entra desde Estados Unidos.

Pese a estas diferencias, la zar mexicana contra las drogas celebró que los gobiernos de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador busquen una solución conjunta y estén dispuestos a cooperar de manera coordinada para erradicar la pandemia del fentanilo. De ese modo, enlistó los puntos en común que sostienen ambos países.

Compromisos compartidos

Como parte del Entendimiento Bicentenario, el plan de México consiste en seis acciones principalmente, según lo dado a conocer por Rosa Icela Rodríguez. Algunos de esos puntos coinciden con la nueva estrategia que dio a conocer la Administración Biden-Harris un par de días antes a este encuentro.

La delegación mexicana que asistió a Washington estuvo encabezada por el canciller Marcelo Ebrard y por la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez (Foto: Twitter@rosaicela_)

El enfoque de México para luchar contra el fentanilo consiste en: aumentar incautaciones de drogas y armas en la frontera norte; detención de objetivos criminales; desmantelamiento de sus redes financieras; combatir las cadenas de suministro del crimen organizado; compartir información para reducir el tráfico de armas y municiones, así como fortalecer las sanciones contras los grupos involucrados.

En tanto, la estrategia de Estados Unidos se compone de cinco acciones primordiales, algunas de las cuales concuerdan con las del gobierno de López Obrador. Una de ellas implica reforzar los servicios de inteligencia a través del intercambio de información. El objetivo es fortalecer las investigaciones para atacar a los traficantes de drogas y desmantelar sus cadenas de suministro.

Otro de los puntos en común es la protección al sistema financiero estadounidense, a través de la identificación de las redes financieras con las que se abasetecen las organizaciones criminales. Esto, en otras palabras, significa combatir el lavado de dinero relacionado con el narcotráfico y aumentar las medidas de rendición de cuentas mediante sanciones.

La delegación mexicana enfatizó el papel que juega el tráfico de armas en el problema del narcotráfico. (Twiiter@rosaicela_)

Los otros tres puntos del plan estadounidense consisten en: crear una coalición mundial con la finalidad de acelerar los esfuerzos contra las drogas por medio de enfoques multilaterales; trabajar con el sector privado para inhibir la participación de empresas comerciales en el tráfico de fentanilo, así como solicitar al Congreso reforzar las leyes contra las drogas sintéticas.

A esta serie de acciones se suman las medidas por parte de Canadá, país con el que se llevará a cabo una reunión trilateral este jueves para abordar a nivel regional la pandemia de fentanilo y drogas sintéticas en América del Norte.

Bajo este contexto cabe retomar los señalamientos que realizó la directora de la DEA, Anne Milgram, a mediados de febrero sobre la cooperación de México en materia de seguridad binacional. Indicó que había tres puntos en los que el gobierno de López Obrador debía trabajar.

El primero era el intercambio de información sobre los aseguramientos de fentanilo y sus precursores químicos, pues Milgram indicó que Estados Unidos no estaba recibiendo ese tipo de reportes que considera vitales para ambos países. El segundo consistía en desmantelar los laboratorios clandestinos donde se producen las drogas sintéticas, mientras que el último era que México arrestara y extraditara a más narcotraficantes.

Previous Post

Daremos certeza jurídica a más de 2,500 familias en Benito Juárez: Mara Lezama

Next Post

Óscar Cantón Zetina se consolida como legislador del pueblo de Tabasco

Next Post
Óscar Cantón Zetina se consolida como legislador del pueblo de Tabasco

Óscar Cantón Zetina se consolida como legislador del pueblo de Tabasco

Noticias Recientes

Denuncian Presiones para Desalojar a Damnificados en Albergue de Álamo

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La agente municipal de Pueblo Nuevo, Graciela Franco Reyes, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de...

Motociclista Muere Atropellado por Autobús de AU en Xalapa

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

Un trágico accidente ocurrió en Xalapa, Veracruz, cuando un motociclista perdió la vida al ser atropellado por un autobús de...

COPARMEX Continúa Censando Negocios Dañados por Lluvias en Zona Norte de Veracruz

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Veracruz sigue realizando un censo de los negocios afectados por las...

Feria de Chiapas 2025: Un Evento para Toda la Familia

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Feria de Chiapas 2025 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados