Poder y Crítica | Redacción | El republicano Kevin McCarthy, que presidirá la Cámara de Representantes de Estados Unidos si su partido logra la mayoría en las elecciones de mitad de mandato del próximo martes, exigirá un programa de mayor un control y mucho más duro de la inmigración.
Esta propuesta del programa legislativo del partido fue presentada en el mes de septiembre en Pittsburgh, ante el núcleo industrial y minero en Pensilvania.
Un programa en el que las exigencias de un control mucho más duro de la inmigración tienen un papel destacado. “Hemos visto lo que ha ocurrido en nuestras fronteras”.
Republicanos de EU reclaman más deportaciones

Kevin McCarthy, a criticado en reiteras ocasiones las políticas del presidente demócrata Joe Biden que, según el legislador han abierto la frontera a la inmigración ilegal sin restricciones.
“La seguridad de nuestra nación y nuestra frontera es ante todo responsabilidad de nuestro presidente, No tenía por qué suceder.
Esta crisis es creada por las políticas presidenciales de esta nueva administración. No hay otra forma de reclamarlo que como una crisis fronteriza de Biden”, dijo McCarthy en una de las ocasiones que se pronunció contra los migrantes.
Hay que recordar, que al asumir el cargo Biden detuvo la construcción del muro fronterizo defendido por el expresidente Donald Trump y ha avanzado lo que dice que son políticas de inmigración más humanitarias.
La administración de Biden no ha llegado a calificar la afluencia de migrantes, incluidos 30.000 niños, como una crisis, y ha preferido llamarlo un desafío.
Hasta ahora Biden y sus ayudantes han tenido dificultades para evitar que miles de migrantes guatemaltecos, hondureños y salvadoreños empobrecidos viajen en una peligrosa travesía por México hacia lo que creen que será una vida más segura y próspera en Estados Unidos.
“El gobierno anterior nos dejó un sistema desmantelado e imposible de trabajar. Vamos a hacer todo lo que podamos para resolverlo”, aseguró la portavoz del gobierno actual.