miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Emir de Qatar denuncia una «campaña sin precedentes» de críticas contra el país desde su designación como organizador del Mundial 2022

Isabel by Isabel
25 octubre, 2022
in DEPORTES
0
Emir de Qatar denuncia una «campaña sin precedentes» de críticas contra el país desde su designación como organizador del Mundial 2022

Poder y Crítica | Redacción | El emir de Qatar denunció una «campaña sin precedentes» de críticas contra el país desde su designación como organizador del Mundial 2022 que empezará en 26 días. 

El reino conservador y rico en recursos energéticos gastó miles de millones de dólares para organizar el primer Mundial de futbol en un país árabe, pero se enfrentó a numerosos ataques por la cuestión de los derechos humanos.

En una muestra pública de enfado poco habitual, el emir Tamim bin Hamad al Thani dijo que Qatar era víctima de «fabricaciones y dobles raseros» e insinuó que había motivos ocultos detrás de estas críticas.

«Desde que ganamos el honor de organizar el Mundial, Qatar ha estado sujeto a una campaña sin precedentes que ningún país organizador ha enfrentado«, dijo en un discurso ante el consejo legislativo.

La FIFA otorgó el Mundial a Qatar después de un polémico proceso de selección en 2010. Desde entonces, este país del Golfo enfrentó numerosas críticas por el trato a los trabajadores migrantes y por la situación de los derechos de la mujer y del colectivo LGTBQ.

Esta semana, el gobierno reaccionó indignado a un informe de la ONG Human Rights Watch que acusó a la policía de detener arbitrariamente y abusar de miembros de la comunidad LGTBQ antes del Mundial.

«Inicialmente lidiamos con esta cuestión de buena fe e incluso consideramos que algo de criticismo era positivo y útil, ayudándonos a desarrollar aspectos que necesitaban ser desarrollados», dijo el emir en su discurso.

«Pero pronto quedó claro para nosotros que la campaña continúa, se expande e incluye fabricaciones y dobles raseros, hasta alcanzar tal cantidad de ferocidad que me hace preguntarme, desafortunadamente, sobre las razones y los motivos reales detrás de esta campaña», añadió.

«UNA GRAN PRUEBA»

El torneo de 29 días debe atraer más de un millón de seguidores extranjeros a esta pequeña península rica en gas, con menos de tres millones de habitantes.

El evento es una oportunidad para mostrar «quiénes somos, no solo en cuanto a nuestra economía e instituciones, pero también en cuanto a la identidad de nuestra civilización», defendió el emir.

«Es una gran prueba para un país del tamaño de Qatar que impresiona al mundo entero con lo que ya ha conseguido», afirmó.

La homosexualidad es ilegal en Qatar y los críticos aseguran que los derechos de las mujeres están restringidos por leyes de tutela masculina.

El país árabe también enfrentó acusaciones por las condiciones de trabajo de los migrantes que construyeron la infraestructura que permitió el milagro económico de Qatar.

Los extranjeros representan más de 2.5 millones de los 2.9 millones de población.

Las condiciones en las obras fueron condenadas por sindicatos internacionales, que criticaron los estándares de seguridad y las largas horas de trabajo bajo altas temperaturas.

Grupos como Human Rights Watch o Amnistía Internacional insisten que Qatar y la FIFA deberían hacer más para compensar a los trabajadores que murieron o resultaron heridos en estos proyectos.

En concreto, solicitan a la FIFA una indemnización de 440 millones de dólares, equivalente al premio que recibe el ganador del torneo.

Pero los mismos líderes sindicales que criticaron el gobierno, también reconocen las reformas implementadas.

Tras una visita esta semana, Luca Visentini, secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos, dijo que deben hacerse más progresos, pero que Qatar debe considerar «una historia de éxito».

«El Mundial fue, sin dudas, una oportunidad de acelerar el cambio y estas reformas pueden constituir un buen ejemplo a aplicar a otros países que acogen grandes eventos deportivos», afirmó.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha defendido repetidamente Qatar y dijo que este Mundial será «el mejor de todos los tiempos».

Previous Post

IQM capacita a personal de la CDHEQROO sobre Género e Igualdad Sustantiva

Next Post

Encienden la primera luminaria en la historia dedicada al Día de Muertos en el Zócalo en México

Next Post
Encienden la primera luminaria en la historia dedicada al Día de Muertos en el Zócalo en México

Encienden la primera luminaria en la historia dedicada al Día de Muertos en el Zócalo en México

Noticias Recientes

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el amparo promovido...

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), en coordinación con la Guardia...

Nacajuca busca inversión de 500 mdp para obras hidráulicas: Roberto Ocaña

Nacajuca busca inversión de 500 mdp para obras hidráulicas: Roberto Ocaña

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El alcalde de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, informó que el municipio requiere una inversión...

Derrumbe de edificio en el centro de Madrid deja cuatro desaparecidos y tres personas heridas

Derrumbe de edificio en el centro de Madrid deja cuatro desaparecidos y tres personas heridas

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un edificio en remodelación colapsó parcialmente este miércoles en pleno centro de Madrid, dejando...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados