jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Migrantes exigen tener libre tránsito para llegar a Estados Unidos sin violencia

bot by bot
6 septiembre, 2022
in NACIONAL
0
Migrantes exigen tener libre tránsito para llegar a Estados Unidos sin violencia

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Activistas y migrantes de distintos países asentados en Tapachula, Chiapas, pidieron al Gobierno de México el establecimiento de un corredor humanitario, que les permita tener libre tránsito por el país para llegar a Estados Unidos sin que sufran abusos, robos, asaltos y así preservar sus derechos humanos.

En los últimos días, los migrantes han salido en distintas caravanas, la última este lunes con unas mil personas, quienes buscan obtener documentos migratorios de libre tránsito en el estado de Oaxaca, vecino de Chiapas.

Algunos migrantes, que llegaron en las últimas horas a Tapachula, expusieron que crear un corredor humanitario en las fronteras de Guatemala y México les puede facilitar la circulación y el libre tránsito por territorio mexicano y evitar salir en masa como lo han hecho en los últimos días unas 11 caravanas con unas 3 mil personas.

“La población migrante asentada en la frontera sur, así como los que vienen en camino, han expresado su necesidad de solicitar al Gobierno de México que abra un corredor humanitario para el libre tránsito de las personas altamente vulnerables”, dijo en una entrevista el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán.

El activista pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, “atender a estos grupos masivos de personas a través de estos corredores humanitarios que se deben instaurar desde la frontera sur hasta la norte creando puestos de ayuda humanitaria” para los extranjeros que circulan de manera irregular en territorio mexicano.

Algunos migrantes que han ingresado a Tapachula por la frontera sur de manera irregular por el río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala han sido detenidos y llevados a la estación migratoria y sus familias siguen esperándolos para poderse unir a futuras caravanas de migrantes.

Este lunes, una nueva caravana con unos mil migrantes de países como Venezuela, Perú, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Uruguay, Chile y Ecuador salieron caminando desde la ciudad de Tapachula bajo temperaturas superiores a los 30 grados Celsius.

Las caravanas reflejan el flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha interceptado a más de 1.7 millones de personas en lo que va de año fiscal 2022, que se inició en octubre pasado.

El Gobierno de México también ha recibido críticas por su trato a los migrantes, incluyendo el despliegue de casi 30.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en sus fronteras norte y sur para tareas migratorias, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el miércoles pasado su política migratoria.

Con información de EFE

Tags: Estados UnidosMigrantes
Previous Post

Ejecutan a hombre en la Región 200 de Cancún

Next Post

Prevén lluvias y temperaturas altas en Quintana Roo

Next Post
Prevén lluvias y temperaturas altas en Quintana Roo

Prevén lluvias y temperaturas altas en Quintana Roo

Noticias Recientes

Trump asegura merecer el Nobel de la Paz por “haber terminado con siete guerras”

Trump asegura merecer el Nobel de la Paz por “haber terminado con siete guerras”

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a colocarse en el centro de...

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados