jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Estercolero y violencia en los comicios de Morena evidencian división rumbo al 2024

bot by bot
1 agosto, 2022
in NACIONAL, QUINTANA ROO
0
Estercolero y violencia en los comicios de Morena evidencian división rumbo al 2024

Las votaciones rumbo al Congreso Nacional ponen a prueba la delicada cohesión del partido de López Obrador, sumido en una batalla interna por la sucesión presidencial

PODER Y CRÍTICA | Los comicios internos de Morena, inaugurados por la jornada deL sábado, estuvieron marcados por las trifulcas en casi cada Estado donde se celebraron votaciones.

Urnas incendiadas en Chiapas, forcejeos y acusaciones de fraude desde Michoacán a Oaxaca. Y hasta una diputada local detenida en Veracruz.

Los enfrentamientos, en todo caso, no han llegado a las cotas de violencia de hace tres años. Las últimas elecciones internas de Morena arrancaron entre peleas a puñetazos, sillas volando y hasta algún militante con heridas de bala.

Las asambleas preparatorias de 2019 para elegir a la dirigencia del partido se convirtieron en un caos ingobernable y tuvo que intervenir el Tribunal Electoral para poner orden en unos turbulentos comicios que se prolongaron durante más de un año entre acusaciones de fraude y corrupción.


Aquellas heridas aún no han cicatrizado y el partido oficialista ha vuelto a enfrentarse a las urnas, esta vez para renovar a su Comité Ejecutivo Nacional, en medio de un clima de combate.

El proceso que ha arrancado este fin de semana definirá el equilibro de fuerzas de cara a la sucesión presidencial, una batalla que ya ha saltado de los pasillos del partido al foco público y marca cada vez más el paso a la actualidad política mexicana. El control de la mayor cantidad de resortes posibles dentro del aparato es uno de los objetivos de los aspirantes a la carrera presidencial, que ya llevan meses marcando posiciones y sacando los codos.

Entre los que más se están prodigando en hacer declaraciones públicas destaca el jefe de la bancada morenista en el Senado, Ricardo Monreal, que ha insistido durante los últimos meses que se siente marginado por la estructura del partido y ha llegado incluso a deslizar la idea de una posible salida de la formación si no se garantiza un “piso parejo” para la contienda interna.

El mensaje crítico, que ha sido secundado por la candidatura del canciller Marcelo Ebrard, va dirigido a los dos candidatos sobre los que planea la sombra del favoritismo del presidente, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El viernes Monreal volvió a la carga denunciado que en las inminentes votaciones internas se ha producido “la exclusión de fundadores, de militantes y simpatizantes simplemente por el criterio arbitrario de las dirigencias”.

Este fin de arrancaron las votaciones para renovar la primera base de la pirámide. La lista es para un total de 120.000 cargos repartidos por los congresos de distrito, que a su vez elegirán a los representantes estatales hasta llegar a la conformación del nuevo Congreso Nacional prevista para mediados de septiembre.

Fuentes internas del partido denuncian también que efectivamente se están vetando candidaturas de consejeros y congresistas. Los estatutos de Morena, de hecho, ya han sido impugnados antes incluso de empezar la contienda.

El Tribunal Electoral falló el viernes que debía revisarse la cuota de género en la distribución de candidaturas y clarificarse las condiciones para formar parte del padrón de afiliados.

Otra señal que anticipa la tormenta se produjo hace dos semanas con la convocatoria del Consejo Nacional del partido, que debía oficializar la propuesta de los aspirantes a las elecciones del Estado de México, la otra gran cita del año que viene.

El consejo, sin embargo, quedó desierto. De los 300 consejeros convocados, solo acudieron 100, menos del quórum exigido para establecer acuerdos. Como resultado, no fue posible establecer una lista previa y paritaria con seis aspirantes y los nombres que fueron a la primera encuesta llegaron directamente de los más de 60 militantes que se apuntaron.

La presidenta del órgano interno de Morena, Bertha Luján, lamentó la desbandada. “Me preocupa mucho esto porque se vería como que hay alguna decisión política, de algún grupo, que decida darle o no vida al Consejo Nacional.

Es preocupante que si estamos en un proceso no seamos congruentes. Si creemos en la democracia interna hay que darle el peso necesario”.

Las palabras de Luján apuntan de nuevo al elefante en la habitación de Morena, las profundas divisiones internas y la falta de transparencia que precipitaron hace tres años las caóticas e interminables elecciones para elegir a los cargos directivos del partido.

AMLO acepta que hubo prácticas de acarreo en elecciones internas de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que hubo acarreo e inducción de votos en el proceso de renovación del Consejo Nacional de Morena celebrado este fin de semana.

Cuestionado sobre este tema en conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano también admitió que existe inconformidad en varios sectores dentro del partido. No obstante, afirmó que las malas “prácticas” no fueron generalizadas.

“Hay desde luego inconformidad. Hay que mejorar estos procesos para que no haya violaciones, acarreos, inducción de votos y hubo todavía ese tipo de prácticas, pero en muy pocas casillas, no se generalizó. No es como los opositores hubiesen querido”, reconoció AMLO en Palacio Nacional.

En este contexto, el titular del Ejecutivo señaló que este lunes se le entregó un reporte sobre los comicios internos de Morena y consideró que fue una “buena jornada democrática” y destacó la participación de 2 millones 500 personas.

“Fue masiva la participación. También muchos que no eran militantes se inscribieron”, dijo.

Asimismo, López Obrador felicitó a los simpatizantes que participaron e hizo un llamado para que todos los partidos repliquen el proceso de “elección abierta” que utilizó Morena.

“Que el bloque conservador convoquen a elecciones abiertas para decidir, que no sean nada más los de arriba, lo que hacen los acuerdos y deciden en restaurantes de lujo en la Ciudad de México. Es muy importante que participe la gente”, afirmó.

Finalmente, AMLO celebró la victoria del caricaturista Rafael Barajas ‘El Fisgón’ en el distrito en el que compitió en el marco de las elecciones internas de Morena.

“Me dio gusto saber que en el primer lugar quedó El Fisgón, y ni modo que acarreara, ganó porque ha estado ayudando, no sólo para Morena, sino para todos los partidos. El Fisgón ha estado ayudando en la formación de jóvenes”, comentó.

Adán Augusto gana ‘hueso’ en Congreso Nacional de Morena

El secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández será parte del Congreso Nacional de Morena tras ser el más votado en el distrito IV de Tabasco, tras la elección del sábado.

El funcionario obtuvo mil 250 votos en total, luego de una jornada que terminó con saldo blanco a pesar de algunos zafarranchos entre la militancia. Se espera que los días 17 y 18 de septiembre se realice el Congreso Nacional en el que los morenistas elijan a su Consejo Nacional, así como también tendrá lugar la renovación de varias de las posiciones dentro del Comité Ejecutivo Nacional.

En Tabasco se eligieron 60 coordinadores distritales, congresistas nacionales y estatales y consejeros estatales, 10 por cada uno de los seis distritos federales, hombres y mujeres por igual.

Además de López Hernández, también aparecen el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramiro López Obrador; y el tres veces candidato a la gubernatura y actual delegado con función de presidente estatal de Morena en el estado de Morelos, César Raúl Ojeda Zubieta. De igual manera, la alcaldesa del municipio de Centro, el más importante de la entidad, Yolanda Osuna Huerta, los diputados federales Marcos Rosendo Medina Filigrana, Manuel Rodríguez, Mario Rafael Llergo Latournerie (representante electoral ante el INE), Janicie Contreras García, Karla María Rabelo Estrada, Lorena Méndez Denis y el senador Ovidio Peralta Suárez.

Hay también diputados locales como Jaime Lastra Bastar, Emilio Antonio Contreras Martínez y Jesús Selván García. Así como las alcaldesa de Teapa, Alma Rosa Espadas, la ex alcaldesa de ese municipio, Tey Mollinedo y Carlos Íñiguez Rosique, Secretario de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG),

El que no resultó electo fue el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, a pesar de que se apuntó como aspirante.

El 13 de agosto los 60 van a instalar el Consejo Estatal y nombrarán a su presidente y en ese mismo acto elegirán a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal.

Oposición ve “podredumbre” en comicios del partido oficial

Los múltiples reportes de este fin de semana sobre hechos violentos e irregularidades cometidos durante las elecciones internas de Morena en el país dieron lugar a críticas de la oposición, que aseguró que lo acontecido refleja “la podredumbre y lo antidemocráticos que son” y que estos hechos lo desacreditan para sacar adelante la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, fijó un posicionamiento en el que arremetió contra el movimiento de la Cuarta Transformación, al acusar que también se observó compra de votos y coacción en favor de determinados candidatos, lo que calificó como “la esencia del partido en el Gobierno”.

“No quieren reglas democráticas, no quieren árbitro imparcial; lo único que quieren es imponerse por la fuerza bruta, recordándole a Mario Delgado que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde”, dijo.

En el marco del análisis de la Reforma Electoral y el debate por las elecciones que se vivirán los próximos dos años, Cortés Mendoza aseveró que lo ocurrido es “una muestra” de lo que Morena pretende realizar en el 2024 y también de las intenciones para “exterminar” al Instituto Nacional Electoral (INE).

No quieren reglas democráticas, no quieren árbitro imparcial; lo único que quieren es imponerse por la fuerza bruta, recordándole a Mario Delgado que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde (…) es un partido político de cacicazgos locales y regionales: Marko Cortés, Dirigente nacional del PAN

“Morena es un partido político de cacicazgos locales y regionales, cuyo único objetivo es mantener el poder para encubrir sus fechorías”, dijo.

Además, consideró que “la violación a la ley” es alentada por el propio titular del Ejecutivo federal, porque quieren mantener el poder “para encubrir la corrupción rampante de la nueva élite”, aseveró.

Ejemplo de esto, señaló el líder del Partido Acción Nacional, es la postulación de la actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, como aspirante para buscar la gubernatura del Estado de México para los comicios del 2023.

Lo anterior, a pesar de la sanción que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió contra Morena, por haber omitido el reporte de ingresos en 2014 y 2015 respecto a un financiamiento paralelo para apoyar sus actividades, mediante la retención de salario a trabajadores del DIF y del ayuntamiento de Texcoco, gobernado entonces por Delfina Gómez.

“Lo que ocurrió en la elección de consejeros morenistas es justamente lo que no queremos que regrese otra vez para México: el regreso de las más viejas prácticas de fraude electoral”, concluyó.

Lo que ha sucedido este fin de semana en el proceso interno de Morena los desacredita completamente para lo que están defendiendo: la Reforma Electoral, dizque para erradicar los fraudes en México, pues si ellos mismos se hacen fraude, hacen trampas: Jesús Zambrano, Dirigente nacional del PRD

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, consideró que los conflictos que atravesó el partido guinda durante su jornada interna de elecciones son un factor que desacredita al movimiento de la Cuarta Transformación para buscar una Reforma Electoral.

Así lo declaró, en entrevista con La Razón, y consideró que la jornada de elección morenista exhibe la “verdadera faceta” de este partido, al que tildó como “tramposo, que no sabe practicar las reglas de la democracia”.

“Lo que ha sucedido este fin de semana en el proceso interno de Morena los desacredita completamente para lo que están defendiendo: la Reforma Electoral, dizque para erradicar los fraudes en México, pues si ellos mismos se hacen fraude, hacen trampas, hacen uso de recursos públicos ilegalmente, votos, acarrean gente y manipulan la ignorancia de los beneficiarios de los programas sociales”, dijo.

En ese sentido, Zambrano Grijalva advirtió que no permitirán que avance la propuesta del Presidente de la República en materia electoral.

“No tienen ninguna autoridad moral para decir que quieren una Reforma Electoral, democrática, profunda. Quieren desaparecer al Instituto Nacional Electoral para hacer con las elecciones, en todos los niveles, lo que se hicieron entre ellos mismos. Por eso hay que decir que están ya moral y políticamente desacreditados y desautorizados, y no les vamos a permitir una Reforma Electoral como la que quieren llevar adelante”, afirmó.

Morena demuestra una vez más que es un desastre para gobernar; no son capaces ni de organizar un ejercicio democrático interno. Las razones para tratar de debilitar al INE son el acarreo y el impedir que ciudadanos puedan participar libremente: Pablo Ángulo Briceño, Diputado federal del PRI

El líder nacional de Partido de la Revolución Democrática también agregó a este rotativo que durante los próximos días también procederán legalmente, para denunciar el presunto uso indebido de recursos públicos por parte de morenistas durante el ejercicio de este fin de semana.

Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el secretario técnico del Consejo Político Nacional y diputado federal, Pablo Ángulo Briceño, fue uno de los primeros en expresarse.

A través de redes sociales, el legisladora priista manifestó que “Morena demuestra una vez más que es un desastre para gobernar; no son capaces ni de organizar un ejercicio democrático interno. Las razones para tratar de debilitar al INE son el acarreo y el impedir que ciudadanos puedan participar libremente”, escribió.

“Ante mugrero, deberían pedir perdón de rodillas”

El Grupo Parlamentario Plural del Senado de la República reprobó el “mugrero electoral” de Morena en el proceso interno del fin de semana y manifestó que ante lo sucedido debería pedirle perdón al Instituto Nacional Electoral (INE).

Luego de que en los comicios del partido guinda se presentaron diferentes irregularidades, como acarreo, enfrentamientos, quema de urnas, entre otras, la bancada de senadores independientes en la Cámara alta evidenció la “incapacidad” de los morenistas para siquiera organizar un sus propios procesos.

En referencia a que Morena ha sido el partido más crítico contra el órgano electoral administrativo, aseveró que debería ir “de rodillas a pedirle perdón”.

En un mensaje difundido en Twitter, el Grupo Parlamentario Plural, en el que participan los senadores Nancy de la Sierra, Emilio Álvarez Icaza, Germán Martínez, Alejandra León y Gustavo Madero, arrobaron su mensaje a los aspirantes presidenciales del partido oficialista y les recordaron que ante las acciones de su partido “es evidente que el fraude sigue vigente en el país”.

Los legisladores independientes también arrobaron este mensaje al propio Instituto Nacional Electoral y al consejero presidente de éste órgano, Lorenzo Córdova Vianello, quien, aseguraron, ha sido objeto de ataques por parte de las principales figuras de Morena, incluido el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo.

“El #MugreroElectoral de @PartidoMorenaMx de hoy exige pedirle perdón de rodillas al Instituto Nacional Electoral de Mexico y a Lorenzo Córdova Vianello, Ricardo Monreal Ávila, Adan Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard. ¡Porfirio Díaz vive ! ¡El fraude sigue! ¡Sí Francisco I.Madero viviera, con el Grupo Parlamentario Plural estuviera”, publicó la bancada en redes sociales.

Uno de los principales elementos de la iniciativa de Reforma Electoral Presidencial —de la que el pasado jueves iniciaron los foros del Parlamento Abierto para su discusión—, que respalda Morena es un cambio en las autoridades electorales, sobre todo en el Instituto Nacional Electoral, ya que de acuerdo con los líderes del partido, el actual órgano no se encuentra a la altura de las necesidades del país.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

Ciudadanos de Cancún denuncian que un elevador del IMSS de la 510 lleva ya 2 años sin funcionar

Next Post

Ingresan a Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz al Penal de Pacho Viejo, Coatepec

Next Post
Ingresan a Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz al Penal de Pacho Viejo, Coatepec

Ingresan a Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz al Penal de Pacho Viejo, Coatepec

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados