martes, noviembre 11, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

La Secretaría de Salud de Sinaloa reportó pérdidas de más de 20 mdp en medicamentos caducados

bot by bot
29 junio, 2022
in NACIONAL
0
La Secretaría de Salud de Sinaloa reportó pérdidas de más de 20 mdp en medicamentos caducados

Poder y Crítica | Redacción | La Secretaría de Salud de Sinaloa identificó en sus bodegas medicamentos caducados, entre ellos algunos utilizados para el tratamiento de cáncer, que suman la cantidad de 30 millones de pesos de pérdidas.

Cuitláhuac González, secretario de Salud de la entidad, informó en una conferencia de prensa del 27 de junio, que las farmacéuticas repondrán medicamentos equivalentes a nueve millones de pesos.

Entre los medicamentos caducados se identificaron algunos como Axtinibib, Cisaprida, Alopurinol y Fulvestran, utilizados para el tratamiento del cáncer.

También se identificó Ácido Valproico, Lapatinib, Imatinib, incluso nutriciones parenterales, aseguró el secretario de Salud.  

El funcionario explicó que los medicamentos que ahora están caducados fueron adquiridos entre 2018 y 2021, como parte de las compras consolidadas al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para lo cual cada hospital hizo su solicitud, lo que generó un gran volumen de medicamentos.

Señaló que el resultado fue que el gran volumen de fármacos no se alcanzó a entregar o a gastar, debido a que algunos fármacos solicitados no van acorde a la población que debería ser objetivo. 

“Eso también permite y hace que el medicamento se quede en bodegas y no salga, puesto que tenemos el medicamento, pero a veces no tenemos tanto volumen de pacientes que requiere exclusivamente esos medicamentos, es decir, hablamos de planeación”, dijo el secretario.

Ante la situación de los medicamentos caducados, el funcionario aseguró que la semana pasada tuvo una reunión estatal con los administradores de los hospitales donde se planteó el tema del desabasto. 

“Hemos decidido ir más allá, tenemos que promover más la capacitación y ahora las reuniones van a ser el director, administrador, los encargados de farmacia y con sus directores”, enfatizó y aseguró que en Sinaloa el abasto de medicamentos ha mejorado en un 20%.

Durante la pandemia por Covid-19, familiares de pacientes con cáncer denunciaron el desabasto de fármacos oncológicos y realizaron varias manifestaciones para exigir solución al problema.

Información de Latinus.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

El cantante R. Kelly es condenado a 30 de prisión por delitos sexuales

Next Post

Empleada exhibe a Yensunni Martínez por maltrato laboral

Next Post
Empleada exhibe a Yensunni Martínez por maltrato laboral

Empleada exhibe a Yensunni Martínez por maltrato laboral

Noticias Recientes

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las autoridades de la India investigan una explosión registrada este lunes en el centro...

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Campeche (CONALEP) y el Instituto...

El Danzón, un Legado Cultural que se Consolida en la Ciudad de México

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

La Ciudad de México se prepara para reconocer al danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, un logro que busca preservar y...

La Ciencia al Servicio de la Paz y el Desarrollo: Un Límite para un Futuro Sostenible

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

Hoy, 10 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una iniciativa...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados