jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Participa investigador de Unicaribe en la presentación del Código para la Protección de Turistas de la OMT

bot by bot
2 junio, 2022
in QUINTANA ROO
0
Participa investigador de Unicaribe en la presentación del Código para la Protección de Turistas de la OMT

El Profesor Ventura Enrique Mota Flores fue ponente  en el 1er Congreso Internacional de Turismo, en el marco de la 67 Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la OMT.

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Coordinador Académico de la Maestría en Planeación Turística Sustentable, Dr. Ventura Enrique Mota Flores, formó parte del grupo independiente de expertos en el ámbito del derecho de los viajes y turismo, que asistieron a la presentación del Código Internacional para la Protección de Turistas de la OMT, durante el Seminario Internacional, en Punta del Este, Uruguay.

El Código proporciona un conjunto completo de principios y recomendaciones para la protección de los turistas en situaciones de emergencia, con el objetivo de armonizar unas normas, mínimas internacionales y dar las suficientes garantías a los turistas internacionales en el entorno surgido tras la pandemia de COVID-19.

Durante el evento, que se celebró en el marco de la  67 Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la OMT, su Secretario General, Zurab Pololikashvili, explicó que la crisis de Covid-19 dejó al descubierto la ausencia de un marco jurídico internacional para ayudar a los turista en situaciones de emergencia; así como la falta de uniformidad a escala internacional en lo que se refiere a los derechos de protección de los consumidores de servicios turísticos.

“Durante la crisis, el cierre de fronteras, anunciado a menudo con escasa antelación, dejó a miles de turistas varados. Se cancelaron millones de vuelos y la situación se deterioró con rapidez”, señaló.

En respuesta, dijo, se conformó un Comité Internacional para la elaboración del Código, en el cual participaron más de 100 estados miembros de la OMT, además de organizaciones internacionales e importantes grupos empresariales.

“Confiamos en que el Código Internacional para la Protección de los Turistas ofrecerá a todos los agentes del turismo, tanto de sector público como privado, una orientación práctica sobre cómo ayudar a los turistas afectados por emergencias sanitarias o de otra índole y ayudarles a elaborar y armonizar normas de protección de los consumidores”, señaló.

Zurab Pololikashvili, alentó a todos los Estados Miembros de la OMT a adherirse al Código Internacional para la Protección de los Turistas, atenerse a sus principios y utilizar sus recomendaciones como marco de referencia para restablecer la confianza de los consumidores y lograr un reparto más justo y equilibrado de las responsabilidades entre los agentes del turismo.

El Dr. Enrique Mota, quien participó en el 1er Congreso Internacional de Turismo «Desafíos actuales del turismo, tras el impacto de una crisis sin precedentes”, también realizada en el marco de la 67 Reunión de la OMT, explicó que como instrumento de de naturaleza jurídicamente no vinculante, el Código no crea obligaciones para los Estados, ni les impone cargas adicionales.

Por el contrario su intención es apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros por restablecer la confianza de los turistas y ayudarlos a acelerar la recuperación del turismo, ofreciendo orientación a los Gobiernos en cuanto a propuesta de políticas, legislación y prácticas reguladoras a escala nacional.

El Código Internacional para la Protección de los Turistas comprende cinco capítulos con recomendaciones sobre los siguientes aspectos:

  1. Definiciones y aclaraciones.
  2. La asistencia a los turistas internacionales en situaciones de emergencia.
  3. La protección de los turistas en los contratos.
  4. La solución internacional de controversias relativas a viajes y turismo, a través de vías alternativas de resolución de controversias.
  5. Mecanismos de adhesión y aplicación de las recomendaciones del Código Internacional para Protección de los Turistas.

El documento completo se puede consultar en: https://www.unwto.org/international-code-for-the-protection-of-tourists

Tags: OMTUnicaribe
Previous Post

El día 2 de Junio inicia la veda electoral

Next Post

Proponen en Unicaribe optimizar el uso del agua mediante la economía circular

Next Post
Proponen en Unicaribe optimizar el uso del agua mediante la economía circular

Proponen en Unicaribe optimizar el uso del agua mediante la economía circular

Noticias Recientes

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados